
Evacuado un senderista que pasó la noche al raso en Picos de Europa
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La localidad de Cistierna se convierte esta semana en epicentro del debate rural al acoger unas jornadas centradas en el impulso al emprendimiento sostenible, la repoblación del medio rural y las oportunidades que ofrece el territorio para el desarrollo de nuevos proyectos.
Montaña Leonesa10 de junio de 2025La Montaña Oriental Leonesa se prepara para una nueva edición del programa “Repuebla León Sostenible”, una iniciativa que busca activar las oportunidades del entorno rural desde una mirada moderna, consciente y práctica. Cistierna será el municipio anfitrión de este encuentro, que se desarrollará los días 12 y 13 de junio con un completo programa de actividades centradas en la dinamización social y económica del territorio.
Las jornadas contarán con la participación de expertos en desarrollo rural, representantes institucionales, entidades sociales y emprendedores que ya han puesto en marcha iniciativas en distintos puntos de la provincia. Durante dos días, se analizarán casos de éxito, se ofrecerán talleres formativos y se facilitarán espacios para el networking entre agentes locales y visitantes.
Uno de los ejes centrales será el análisis del papel de la mujer en el ámbito rural, así como el uso de herramientas digitales y sostenibles para generar nuevas oportunidades de negocio y empleo. Además, se pondrá el foco en las nuevas generaciones, destacando el papel clave que juega la juventud en la revitalización del territorio.
El programa incluye también una visita técnica a proyectos destacados de la zona y actividades culturales que visibilizan el valor patrimonial y natural del entorno de Cistierna. La iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia de impulso al medio rural en la provincia, con el objetivo de frenar la despoblación y mejorar la calidad de vida de quienes eligen quedarse o regresar a sus raíces.
Con una visión integradora y participativa, el encuentro pretende tejer alianzas entre lo público y lo privado, generar redes de apoyo para iniciativas locales y despertar vocaciones rurales con base en la sostenibilidad, la innovación y el compromiso con el territorio.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.
Se encontraba en un punto de difícil acceso en Hoyo Grande Bajero en Posada de Valdeón.
La estudiante Laura Sánchez pone en marcha el proyecto 'Al corro de la tradición'.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
El Ayuntamiento de La Robla ha destinado más de 70.000 euros a actuaciones musicales en las fiestas de Celada, una cifra que contrasta de forma frontal con la precariedad que atraviesa buena parte del tejido social y económico del municipio.
Juan Carlos Suárez-Quiñones destaca la importancia de llevar actividades culturales a la montaña aunque no aporta una evaluación transparente sobre el impacto real de esta inversión en el conjunto del territorio.
Para el Consejo autonómico, la profesión exige una preparación “cada vez más completa y transversal" con el enfoque One Health.
La Vecilla de Curueño acoge la creación del Club de Tejedoras “Desmadejando tradiciones”, un proyecto vecinal que reúne a mujeres con conocimientos básicos de punto o ganchillo para embellecer el entorno a través de iniciativas colaborativas.
El característico Pendón de Tierra encabeza una cita ineludible durante el verano, que llevó un año más a los más de 20 pueblos del municipio de Valdefresno a reunirse en torno a un símbolo de identidad.