
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
Una docena de restaurantes de toda España, uno de ellos leonés, disputan la final en la Nimú Azotea del Hotel Barceló Conde Luna de León.
León02 de junio de 2025El restaurante Dólar, situado en Álava, se convirtió este lunes en el ganador de la 58 edición del Certamen Gastronómico de la Trucha con una elaboración “redonda, novedosa, fresca y completa” que le hizo imponerse al resto de restaurantes finalistas en el concurso, que este año “batió récord” con más de un centenar de propuestas de todos los rincones del país.
Por su parte, el restaurante El Castelo, de la localidad asturiana de Castropol, quedó en segundo lugar con ‘Thonkay de trucha arcoiris, pionabo citronela’, mientras que el tercer premió recayó en la ‘Trucha, coco y merengue’ que presentó el restaurante Trasto de Valladolid.
La final de este certamen se celebró en la Nimú Azotea el Hotel Barceló Conde Luna de León y en ella participaron una docena de restaurantes de toda España que llegaron a la final, entre los que, además del ganador y los finalistas, se encontraban el Restaurante Santerra (Madrid) Gastrobodega Martín Berasategui (Valladolid), Barceló Conde Luna (León), Venta Moncalvillo (La Rioja), Ajhito y Malak (Jaén), Agallas Gastro & Food (Mérida), Emociones en Boca (Logroño) y Molino de Alcuneza (de Sigüenza).
Un jurado experto compuesto por el presidente de la Asociación Provincial de Hostelería y turismo de León, Óscar García Martínez, el chef corporativo Oier Biritxinaga, la concursante de Top Chef Rebeca Hernández y los cocineros David Baldrich, de La Senda, y Rubén Morán, de El Desván de Valdeón, ganador en las dos últimas ediciones del Certamen Gastronómico de la Trucha, fueron los encargados de elegir a los ganadores del certamen, que recibieron 2.000, 1.000 y 500 euros.
El certamen, organizado por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León, llegó este año a su 58 edición, después de que el restaurante Desván se alzara el año pasado y por segunda ocasión consecutiva con el primer premio gracias a un micuit de trucha acevichada, acelga, piel escabechada y consomé frío de pepitoria.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
La Policía Nacional celebra en la capital leonesa la festividad de los Ángeles Custodios con la entrega de 14 condecoraciones.
“Están en su derecho” apunta Diez sobre las peticiones de intervención a los consejos Consultivo y de Cuentas.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.