NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2025  

León se moviliza en Madrid para recuperar el tren de vía estrecha al centro de la capital leonesa

Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.

Provincia28 de mayo de 2025RMLRML
MANIFESTACION FEVE EN MADRID
MANIFESTACION FEVE EN MADRID

El 18 de septiembre de 2011, a las 22:10, partió de la estación de Matallana el último tren de FEVE que recorría las calles de León. Desde entonces, las promesas de retorno han sido constantes, pero los hechos, inexistentes. Las obras de integración que se presentaron como necesarias para mejorar el servicio dieron paso a un limbo de abandono. Hoy, catorce años después, los trenes siguen saliendo desde un apeadero provisional a más de dos kilómetros del centro, mientras los viajeros —que ya se han reducido en tres cuartas partes— sufren retrasos, trasbordos improvisados y un servicio en decadencia.

En respuesta, la ciudadanía leonesa ha protagonizado seis manifestaciones, promovido mociones en ayuntamientos y parlamentos, y mantenido encuentros con todos los actores políticos implicados. Pero el Ministerio de Transportes, único responsable de resolver esta situación, continúa sin actuar. Ante este agravio, León traslada su protesta a Madrid.

El sábado 7 de junio, a las 13:00 horas, está convocada una concentración frente a la sede del Ministerio. El objetivo es claro: exigir que el tren de vía estrecha regrese a su estación en el centro de León, como lo hizo durante 88 años, con un servicio directo, sin trasbordos y de calidad.

Como antesala a esta movilización, el viernes 31 de mayo se presentará en la Casa de León en Madrid el cortometraje El tren del olvido, de la cineasta Isabel Medarde. La obra, que retrata con sensibilidad y denuncia esta pérdida ferroviaria, servirá también como altavoz para convocar a los leoneses residentes en la capital a sumarse a esta causa y alzar su voz por su tierra.

El manifiesto en apoyo a estas acciones cuenta con firmas destacadas como las del escritor Julio Llamazares, el periodista Fulgencio Fernández, la cineasta Isabel Medarde o el expresidente de FEVE Ángel Villalba. Todos coinciden: no se trata solo de recuperar un tren, sino de dignificar a una provincia que se resiste al olvido.

Manifiesto.pdf

Últimas noticias
Te puede interesar
Corteva_LOGO_030619

ASAJA y Corteva vinculan la soberanía alimentaria europea a la ciencia, la bioenergía y el biocontrol

RML
Provincia27 de octubre de 2025

Representantes del sector agrario, la Administración, la investigación y la empresa se reunieron en Madrid para abordar “Energía, ciencia y soberanía alimentaria”. La jornada, organizada por ASAJA junto a Corteva Agriscience, analizó tres ejes de futuro para el campo: desarrollo de bioenergía, nuevas técnicas de edición genética y biocontrol en sanidad vegetal.

Lo más visto
OSA ATROPELLADA EN EL RABANAL

Muere una osa parda atropellada en Villablino

RML
Provincia26 de octubre de 2025

Una hembra de oso pardo falleció este domingo tras ser atropellada por un vehículo en el término municipal de Villablino. El siniestro ocurrió a última hora de la tarde en una vía del entorno del municipio. A esta hora no ha trascendido el estado de los ocupantes del turismo ni la identidad del conductor.

Cartel Convocatoria León

Huelga estudiantil en Castilla y León el 28 de octubre contra el acoso escolar y por más recursos en educación y salud mental

RML
CyL27 de octubre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León convoca para este martes, 28 de octubre, una huelga en ESO, Bachillerato y FP con manifestaciones a las 12:00 en las principales ciudades de la comunidad. La protesta se articula como respuesta al acoso escolar y reclama refuerzos de orientación y atención psicológica, así como cambios en la financiación educativa.