
Salud pública confirma un caso de fiebre hemorrágica de Crimea-Congo en Salamanca
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Gerardo Álvarez Courel hace un llamamiento a toda la sociedad leonesa para que “se oponga de forma clara y contundente” ante la decisión de la multinacional AB Foods.
Provincia27 de mayo de 2025El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, mostró este martes su “total oposición” al cierre de la planta de Azucarera en la localidad leonesa La Bañeza, después de que la multinacional AB Foods anunciara su decisión de concentrar toda la producción en su planta de Toro. Asimismo, exigió tanto a la Junta de Castilla y León como al Gobierno central que tome medidas “para evitar este despropósito y ataque a la provincia”.
Para Gerardo Álvarez Courel, la medida anunciada es “radical y unilateral”, por lo que advirtió que la decisión “no se va aceptar de ningún modo” e hizo un llamamiento a toda la sociedad leonesa para que “se oponga de forma clara y contundente” ante “un mazazo para la actividad industrial por los cerca de 200 trabajadores a los que afecta y para el sector remolachero leonés al que aboca a su práctica desaparición”.
“Cerca de 2.000 familias vinculadas a empresas auxiliares y agricultores encuentran en la remolacha uno de los principales componentes de su actividad económica”, recordó el presidente de la institución provincial, para el que “gracias al esfuerzo y al trabajo de los agricultores y al desarrollo y modernización de los regadíos la provincia de León se ha convertido en el referente nacional del cultivo de la remolacha”. “No podemos dejar que ahora nos tiren al vertedero toda esa labor, la principal provincia productora de remolacha de España no puede quedarse sin industria azucarera”, añadió.
Asimismo, apuntó que “está fuera de toda lógica que un área de producción de 10.000 hectáreas y medio millón de toneladas por campaña sucumba frente a otras de 2.000 hectáreas y 150.000 toneladas”, al tiempo que señaló que “las inversiones millonarias en nuevos regadíos y modernización de los existentes exigen su amortización con uno de sus cultivos señeros”.
Gerardo Álvarez Courel recordó que la semana pasada se reunió, junto al vicepresidente Roberto Aller, con el comité de empresa de Azucarera, y avanzó que en la sesión plenaria de mañana, miércoles 28 de mayo, está previsto aprobar una declaración institucional de todos los grupos políticos en defensa del sector remolachero y la continuidad de la planta azucarera de La Bañeza “como pilares fundamentales para el desarrollo económico, social y rural de nuestra provincia”.
Finalmente, el presidente de la Diputación puso de relieve que “el cultivo de la remolacha ha estado históricamente muy vinculado a León”, puesto que “la azucarera de La Bañeza nació en 1931 y de 1900 databa la de Veguellina de Órbigo, cerrada en 1998, como también lo hizo Santa Elvira en León, porque, también en este sector, ya se ha pasado por la penosa reconversión”. “Por este motivo, manifiesto un no rotundo al cierre de la azucarera de La Bañeza y reitero la exigencia a las administraciones superiores para que lo eviten”, concluyó Álvarez Courel.
Epidemiología ha identificado los contactos del varón afectado, de 70 años, para indicarles el protocolo de seguimiento a realizar.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
Las galas del certamen se celebrarán los días 25 y 26 de septiembre en el Conservatorio de Música Cristóbal Halffter de Ponferrada.
La creación de la Junta Mayor es un paso más para conseguir el título que reconozca el gran día de la Semana Santa coyantina.
Catorce años después de la desaparición del tren de vía estrecha del centro de León, la ciudadanía se moviliza para exigir su retorno. El 7 de junio se celebrará una concentración frente al Ministerio de Transportes en Madrid, precedida por la proyección del corto El tren del olvido, de Isabel Medarde enla Casa de León en Madrid, que dará visibilidad al clamor de una provincia harta de esperar.
El presidente de la Junta asegura que han “arrancado” de la empresa el compromiso de garantizar la actividad de agricultores y compañías logísticas vinculadas a la remolacha.
El sábado 31 de mayo, abierto al público y a las instituciones.
La planta burgalesa quedará operativa como refinería de azúcar en el norte de España y la de Benavente seguirá como centro de envasado.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto ‘Los minutos de la Vida’.
En un rincón tan insólito como mágico, bajo un puente y junto al histórico Parador de San Marcos, León vuelve a vibrar con el sonido de los bolos. El II Circuito de Bolo Leonés aterriza en una cancha que es paisaje, memoria y cultura viva.
La entidad suma 200 familias atendidas en una década.