León acoge el sábado la III Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad

Para aficionados de todas las edades.

León22 de mayo de 2025RMLRML
II JORNADA DE AJEDREZ, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIBERSEGURIDAD
II JORNADA DE AJEDREZ, INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y CIBERSEGURIDAD

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España y el Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León celebran el sábado 24 de mayo la III Jornada de Ajedrez, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.
Este evento, que el año pasado contó con la participación de más de 400 asistentes presenciales y ‘online’, tendrá lugar en las dependencias del Incibe con entrada gratuita y ofrecerá actividades de mañana y tarde para aficionados de todas las edades.
A lo largo de la mañana, a partir de las 10.30 horas, quienes acudan al salón de actos del Incibe podrán disfrutar de ponencias que serán comentadas por dos personalidades del ámbito ajedrecístico: el periodista y experto en ajedrez Leontxo García y la maestra de ajedrez María Eizaguerri.
Además, a las 12.20 horas tendrá lugar la simulación de una partida y ataque de fuerza bruta (hackeo en tiempo real). María Eizaguerri y Pepe Cuenca jugarán una partida rápida en la plataforma de ajedrez Lichess (de uso gratuito) e Ylenia Gallardo, técnico del Laboratorio del Incibe, mostrará cómo hackear su cuenta y la partida. A partir de las 16.30 horas, el barrio ‘ciber’ de La Lastra acogerá simultáneas en el interior del Incibe organizadas en colaboración con la Asociación de Vecinos de La Lastra en las que un total de 30 aficionados podrán enfrentarse al GM Pepe Cuenca y a la maestra FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) María Eizaguerri y al resto de ponentes.

Últimas noticias
DEBATE

“El Cabaret de la Copla” reabre en Boñar el debate sobre identidad, memoria y diversidad a través de la música

RML
Montaña Leonesa22 de julio de 2025

La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.

Te puede interesar
Lo más visto
novillada astorga

Fracaso de asistencia en la novillada de Astorga pese al respaldo institucional

RML
Provincia21 de julio de 2025

Menos de media entrada registró la plaza de toros de Astorga en la novillada celebrada el sábado, una cita incluida en el circuito taurino subvencionado por la Junta de Castilla y León y apoyada directamente por el Ayuntamiento de la ciudad. La baja afluencia ha reavivado el debate sobre el interés social en este tipo de espectáculos.