NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Jardín de la Era del Moro acoge hasta el domingo la exposición ‘Molinos de la Ciudad de León’

Se enmarca en el XIV Congreso de Molinología que se celebra en la ciudad durante cuatro días bajo el lema ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría’.

León16 de octubre de 2025RMLRML
Exposición ‘Molinos de la Ciudad de León'
Exposición ‘Molinos de la Ciudad de León'

El Jardín de la Era del Moro de la capital leonesa acoge desde hoy y hasta el 16 de noviembre la exposición ‘Molinos de la Ciudad de León’, que se enmarca en el XIV Congreso de Molinología que se celebra en la ciudad León los días 16, 17, 18 y 19 de octubre bajo el lema ‘Paisajes milenarios, repertorio de sabiduría’.

La exposición se sitúa junto al Molino Sidrón, que es uno de sus protagonistas. En concreto, la componen diez paneles en los que hay información sobre este molino tan importante para la ciudad de León y su evolución a lo largo de los años, así como de otros enclaves relevantes como ríos, presas y cauces hidráulicos.

La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, fue hoy la encargada de inaugurar la exposición junto a Luis Miguel, concejal de Desarrollo Urbano, y el director del XIV Congreso de Molinología, Javier Revilla.

Durante el acto de inauguración, Elena Aguado destacó la “gran relación” que guarda León con los molinos, lo que convierte a la ciudad en “especialmente adecuada para trabajar y reflexionar sobre los molinos”, ya que “no solamente hubo muchos, sino que, además, al tener su posición natural, la historia no podía hacer otra cosa que una cultura de molienda”.

Esta misma tarde, dará comienzo el XIV Congreso de Molinología, un evento organizado por la Universidad de León y la Asociación para la Conservación y Estudio de los Molinos, en colaboración con el Ayuntamiento de León, con el que se busca fomentar el estudio, el conocimiento y la protección de los molinos de todo tipo y en todo el mundo y de aquellos edificios, infraestructuras, elementos y mecanismos que capten, regulen, conduzcan, transformen y utilicen para su funcionamiento las distintas energías tradicionales, así como de los elementos culturales asociados a ellos.

Últimas noticias
Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

La Plataforma de Vecinos León Sur insta al alcalde a “tomar nota” tras la orden judicial de paralizar la red de calor de Ponferrada

RML
León05 de noviembre de 2025

La Plataforma de Vecinos León Sur pide al Ayuntamiento de León que atienda las consecuencias del auto que ordena el cese inmediato de la red de calor de Ponferrada y sostiene que el proyecto previsto en la capital “no se va a hacer”. El colectivo considera que la resolución refuerza su oposición a la central prevista en Puente Castro.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.