El proyecto ‘Nuestra Historia, El Bierzo y Laciana’ cumple cinco años de divulgación de la memoria obrera e industrial de ambas comarcas

La iniciativa suma más de 275 publicaciones.

Provincia18 de mayo de 2025RMLRML
‘Nuestra Historia, El Bierzo y Laciana’
‘Nuestra Historia, El Bierzo y Laciana’

El proyecto ‘Nuestra Historia, El Bierzo y Laciana’ celebra su quinto aniversario con más de 275 publicaciones dedicadas a rescatar episodios olvidados de la historia social, industrial y democrática de ambas comarcas leonesas.
Impulsado y sostenido desde sus inicios por el historiador y profesor del Instituto de Enseñanza Secundaria Beatriz Ossorio de Fabero, Alejandro Martínez, la iniciativa nació el 18 de mayo de 2020, en pleno confinamiento por la pandemia del coronavirus, con la vocación de dar a conocer aspectos poco visibles de la historia local, especialmente en lo referente a la memoria obrera y el patrimonio cultural vinculado al movimiento sindical, las luchas sociales y la actividad industrial del territorio.
Desde entonces, ha difundido artículos de investigación propia, entrevistas, documentos de archivo, recomendaciones literarias y audiovisuales, así como recursos didácticos destinados al profesorado. Todo, con el único objetivo de acercar al conjunto de la población fragmentos esenciales de la historia comarcal “que han sido silenciados o relegados al olvido”, según su responsable.
Para conmemorar el aniversario, se ha iniciado una serie de publicaciones que rescatarán imágenes del pasado más inmediato, como homenaje a la comunidad que sigue el proyecto. La primera de ellas muestra la reunión en torno a una tarta en el encierro en el Pozo Calderón en 1992, un episodio emblemático de la lucha minera en la comarca lacianiega.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
SEMANA DE LA SALUD DE LA ROBLA

La Robla vive una feria cercana para cuidarse por dentro y por fuera

RML
Montaña Leonesa18 de mayo de 2025

Durante un día, la Plaza de la Constitución de La Robla se llenó de vida, de conversaciones y de ganas de cuidarse. No fue solo una feria de salud, fue una invitación amable a parar un momento, escuchar al cuerpo, compartir dudas y aprender a vivir un poquito mejor. Entre talleres, charlas y pequeños gestos, la Semana de la Salud cerró con una jornada que dejó buen sabor de boca… y muchas ganas de repetir.