
León vuelve a rendir honor al inicio del sistema parlamentario con la lectura de los Decreta de 1188
La Asociación de amigos de los Decreta entrega sus premios a María Esther Seijas y Manuel Rodríguez.
El Ayuntamiento de León acaba de dar un paso importante —y necesario— para que nadie se pierda lo que pasa en la ciudad. La Junta de Gobierno Local ha aprobado la licitación del desarrollo de una aplicación móvil que aglutinará toda la agenda cultural, festiva y turística de la capital leonesa.
León17 de mayo de 2025Una especie de “agenda de bolsillo” para que tanto quienes viven aquí como quienes nos visitan tengan toda la información al alcance de la mano.
Detrás de este proyecto está la Concejalía de Turismo, que busca hacer de León un destino más atractivo, más visible y, sobre todo, más accesible para quien quiere disfrutarlo. La app, que contará con una inversión de 73.000 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística financiado con fondos europeos Next Generation.
Pero esto no va solo de tecnología. Va de poner en valor lo que León ya tiene: sus fiestas, su historia, sus sabores. La aplicación enviará notificaciones, permitirá suscribirse a boletines y, lo más interesante, ayudará al Ayuntamiento a saber qué eventos funcionan mejor, qué público atraen y qué puede mejorarse. Así, cada concierto, mercado o feria será más que una cita: será una experiencia bien pensada.
Además, la app abre la puerta a la colaboración con el tejido empresarial local. Hoteles, bares, restaurantes o agencias podrán promocionar sus servicios, lo que no solo dinamiza el turismo, sino que también da oxígeno a los negocios de toda la vida.
En paralelo, el Consistorio ha movido ficha en otras áreas. Se han adjudicado las obras para reparar la sauna y el spa de la piscina climatizada Salvio Barrioluengo, que llevaban tiempo cerrados, por poco más de 7.500 euros. También se plantarán un centenar de Photinias —esas plantas de hojas rojizas tan decorativas— para garantizar la privacidad en la piscina Sáenz de Miera.
Y hay más. Se ha aprobado un programa de atención integral para personas en situación de prostitución, con talleres, acompañamiento y recursos especializados. Una medida valiente que busca no mirar hacia otro lado. Además, el plan de subvenciones de la Concejalía de Hacienda impulsará la consolidación de empresas y el empleo joven con más de 110.000 euros.
Porque al final, detrás de cada acuerdo, hay una intención clara: hacer de León una ciudad más conectada, más humana… y más viva.
La Asociación de amigos de los Decreta entrega sus premios a María Esther Seijas y Manuel Rodríguez.
Coincidiendo con el Día Internacional contra la LGTBIfobia, los socialistas leoneses presentan una moción para que la Junta impulse un observatorio que dé visibilidad real al colectivo LGTBI y ayude a proteger sus derechos en la comunidad.
La Asociación de amigos de los Decreta entrega sus premios a María Esther Seijas y Manuel Rodríguez.
El Ayuntamiento de León colabora con el Programa de Alimentación desde el año 2019.
Inaugurada el 9 de noviembre y diseñada en exclusiva para el museo leonés, cuenta con 1.700 metros cuadrados de superficie y 42 obras, muchas de ellas monumentales.
Este fin de semana regresan las proyecciones artísticas sobre la Catedral y San Isidoro, una cita que transforma el patrimonio en emoción compartida.
Últimamente, algo ha cambiado en el ritual de sentarse en una terraza. Ya no siempre se trata de dejar que el tiempo pase entre charla y charla, entre sorbo y suspiro.
Con voz firme, ideas claras y muchas ganas de hacerse escuchar, el equipo del IES Valles del Luna se ha alzado como ganador en la final autonómica de la IX Liga Debate de Castilla y León. La cita, celebrada esta mañana en las Cortes, reunió a lo mejorcito de la oratoria juvenil de la comunidad.
La eliminación del triaje nocturno responde a un acuerdo interno.
Este fin de semana regresan las proyecciones artísticas sobre la Catedral y San Isidoro, una cita que transforma el patrimonio en emoción compartida.
ASAJA impulsa más de la mitad de estas titularidades en la provincia, apostando por un modelo más justo y con futuro.