
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
El proyecto “Caminos Trashumantes” celebra en la localidad leonesa de Salamón un fin de semana de actividades accesibles para todos los públicos, con especial atención a la participación sin barreras.
Provincia04 de julio de 2025La localidad leonesa de Salamón acogerá los próximos 12 y 13 de julio de 2025 una nueva edición de “Caminos Trashumantes”, un evento centrado en la difusión del patrimonio cultural vinculado a la trashumancia. En esta ocasión, el encuentro pone el foco en la inclusión bajo el lema “Caminos para todos: fin de semana de cultura trashumante sin barreras”, con el objetivo de garantizar la participación de personas con diversidad funcional en todas las actividades programadas.
Durante dos jornadas, el entorno de Salamón se convertirá en escenario de rutas, talleres y propuestas culturales adaptadas. Las actividades incluirán recorridos accesibles por los paisajes de la montaña leonesa, espacios para la interpretación del territorio, y eventos culturales vinculados a las tradiciones pastoriles. El programa ha sido diseñado con criterios de accesibilidad universal, y contará con apoyos técnicos y humanos para facilitar la participación plena.
El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Salamón y el Club de Montaña Pandetrave, forma parte de una iniciativa más amplia que recorre diversos puntos de Castilla y León promoviendo la recuperación y la puesta en valor de los caminos tradicionales de la trashumancia. En esta edición, se busca reforzar el carácter comunitario e inclusivo de la propuesta, acercando el conocimiento del medio rural y sus formas de vida a un público más amplio y diverso.
El enfoque del encuentro responde a una doble intención: visibilizar la riqueza cultural de los territorios trashumantes y garantizar el derecho a disfrutar del patrimonio a todas las personas, sin limitaciones de movilidad o comunicación. La programación completa aún no ha sido detallada públicamente, pero se espera que incluya además música, exposiciones y espacios de diálogo intergeneracional.
La celebración del evento en Salamón se enmarca en la línea de trabajo que apuesta por la descentralización cultural y la revitalización de los pueblos a través de experiencias participativas. El lema “Caminos para todos” sintetiza la voluntad de construir un entorno accesible, donde la tradición y la innovación se encuentren al servicio de la cohesión social y el conocimiento compartido.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
El fuego fue declarado con un nivel 2 del Índice de Gravedad Potencial por su cercanía al pueblo.
Preocupan los fuegos de Oporto en la zona de La Baña y el de Fasgar, tras la reactivación de las llamas.
La historia, escrita por Sofía España Climent, está ambientada en Villafeliz de Babia.
Aprenderán técnicas de fabricación 3D y corte láser y se iniciarán en la electrónica y la programación.
El próximo domingo 24 de agosto, San Emiliano acogerá una nueva prueba del Campeonato de León de Mastín 2025, con la participación de medio centenar de ejemplares que competirán en distintas categorías.
El Ayuntamiento de La Vecilla ha celebrado en el medio día de este sábado 23 de agosto una conferencia para analizar la situación en Palestina y los efectos de la guerra en la Franja de Gaza. El acto, que tuvo lugar en el salón de actos municipal, reunió a un numeroso público interesado en escuchar de primera mano testimonios y reflexiones sobre el conflicto.
Han sido evacuadas al pabellón de Villafranca del Bierzo.
La muestra del colectivo LaborArte abrió sus puertas el sábado 23 de agosto en el Centro del Clima de La Vid, donde podrá visitarse hasta el 27 de septiembre. Reúne medio centenar de obras que reflexionan sobre la fuerza y la experiencia femenina a través de distintas disciplinas artísticas.
Los incendios forestales en Zamora y León se mantienen bajo control parcial este 24 de agosto, con varios frentes activos que continúan en nivel de gravedad IGR 2 por riesgo a poblaciones. Aunque la evolución nocturna ha sido favorable en la mayoría de los focos, las previsiones apuntan a reactivaciones durante la jornada, especialmente en zonas de difícil acceso.