
La Estación de Avisos del Bierzo advierte de la presencia de polilla del racimo de la vid en viñedos de Toral de los Vados y Villafranca del Bierzo
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El proyecto “Caminos Trashumantes” celebra en la localidad leonesa de Salamón un fin de semana de actividades accesibles para todos los públicos, con especial atención a la participación sin barreras.
Provincia04 de julio de 2025La localidad leonesa de Salamón acogerá los próximos 12 y 13 de julio de 2025 una nueva edición de “Caminos Trashumantes”, un evento centrado en la difusión del patrimonio cultural vinculado a la trashumancia. En esta ocasión, el encuentro pone el foco en la inclusión bajo el lema “Caminos para todos: fin de semana de cultura trashumante sin barreras”, con el objetivo de garantizar la participación de personas con diversidad funcional en todas las actividades programadas.
Durante dos jornadas, el entorno de Salamón se convertirá en escenario de rutas, talleres y propuestas culturales adaptadas. Las actividades incluirán recorridos accesibles por los paisajes de la montaña leonesa, espacios para la interpretación del territorio, y eventos culturales vinculados a las tradiciones pastoriles. El programa ha sido diseñado con criterios de accesibilidad universal, y contará con apoyos técnicos y humanos para facilitar la participación plena.
El proyecto, que cuenta con la colaboración de la Junta Vecinal de Salamón y el Club de Montaña Pandetrave, forma parte de una iniciativa más amplia que recorre diversos puntos de Castilla y León promoviendo la recuperación y la puesta en valor de los caminos tradicionales de la trashumancia. En esta edición, se busca reforzar el carácter comunitario e inclusivo de la propuesta, acercando el conocimiento del medio rural y sus formas de vida a un público más amplio y diverso.
El enfoque del encuentro responde a una doble intención: visibilizar la riqueza cultural de los territorios trashumantes y garantizar el derecho a disfrutar del patrimonio a todas las personas, sin limitaciones de movilidad o comunicación. La programación completa aún no ha sido detallada públicamente, pero se espera que incluya además música, exposiciones y espacios de diálogo intergeneracional.
La celebración del evento en Salamón se enmarca en la línea de trabajo que apuesta por la descentralización cultural y la revitalización de los pueblos a través de experiencias participativas. El lema “Caminos para todos” sintetiza la voluntad de construir un entorno accesible, donde la tradición y la innovación se encuentren al servicio de la cohesión social y el conocimiento compartido.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
El animal fue atropellado durante la madrugada del sábado al domingo y localizado ayer por agentes medioambientales y técnicos del proyecto gracias al posicionamiento satelital.
Se recomienda aplicar tratamientos para evitar la eclosión.
Denuncian que la "inacción" de la Diputación pone en peligro la apertura de este espacio el próximo invierno.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Pretende aumentar las habilidades y confianza de los pacientes para mejorar su enfermedad.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.
Fue trasladado al Centro de Salud de Villablino.
La Junta de Castilla y León ha notificado el desistimiento del proyecto de planta de biogás en Puente Castro, una decisión comunicada a los interesados el pasado jueves y pendiente de publicación oficial en el Boletín de Castilla y León.