Presentación del programa Campus Rural de la ULE

La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.

Provincia12 de mayo de 2025RMLRML
PRESENTACION DEL PROGRAMA CAMPUS RURAL
PRESENTACION DEL PROGRAMA CAMPUS RURAL

Este año, el programa ofrece un total de 72 meses de prácticas, con una dotación mensual de 1.000 euros por estudiante. Las prácticas tendrán una duración preferente de tres meses, entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, aunque se contempla una duración mínima de dos meses.

Hasta la fecha, se han recibido 53 solicitudes de entidades interesadas en acoger estudiantes: 23 de la provincia de León, 12 de Zamora y el resto de provincias cercanas como Ourense o Palencia. Además, la plataforma nacional Ruralink cuenta con 72 entidades registradas, de las cuales 17 son de León.

El programa busca no solo enriquecer la formación académica de los estudiantes, sino también fortalecer el tejido social y económico de las zonas rurales al atraer talento joven y cualificado. Se espera que esta experiencia contribuya al reequilibrio territorial y ofrezca nuevas oportunidades tanto a los jóvenes como a las comunidades locales.

La Universidad de León reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del medio rural, ofreciendo a sus estudiantes la posibilidad de aplicar sus conocimientos en entornos que requieren de su talento y energía para revitalizarse.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL PEQUEÑA

#AMABLEMENTE91 CON LA REVISTA ALBORAL

RML
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO12 de mayo de 2025

Nos acompaña la junta directiva de la revista Alboral, una publicación semestral que, a lo largo de sus 15 años de existencia, ha conseguido reflejar con éxito la vida cultural, social e histórica del municipio. Gracias al trabajo incansable y la dedicación de sus participantes, Alboral se ha convertido en una referencia imprescindible para los vecinos. Hoy tenemos el honor de conversar con Pedro Nieto, cronista oficial de La Robla y uno de los fundadores de la revista, junto a Carlos Ibán, otro de los pilares fundamentales de este proyecto. También nos acompaña José Luis García, quien representa la continuidad de esta iniciativa y su proyección hacia el futuro. El cariño que sienten por La Robla y sus pueblos, su compromiso con la memoria de sus gentes, sus tradiciones y su cultura, les llevó a crear esta revista que ya forma parte del alma de la villa. Un reconocimiento que se vio reflejado cuando fueron nombrados pregoneros de las últimas fiestas. En esta charla recordaremos anécdotas, los inicios de la revista y el esfuerzo por hacerla llegar a todos los vecinos, siempre con la intención de mantenerla libre de cualquier influencia política, fiel a su objetivo de informar y unir. Ojalá iniciativas como esta sigan surgiendo en nuestra tierra, porque proyectos así nos permiten valorar y disfrutar lo que tenemos a nuestro alrededor.