
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
El sindicato difunde una encuesta nacional para poner el foco en los insultos y amenazas por parte del alumnado, así como en las agresiones físicas y el problema de los móviles y redes sociales.
CyL05 de mayo de 2025El 42,8 por ciento de los docentes de la escuela pública de Castilla y León aseguró haber sufrido situaciones violentas en las aulas, principalmente insultos y amenazas por parte del alumnado, agresiones físicas y problemas con el uso de móviles y redes sociales por parte de los menores. Un dato que se posiciona algo más de ocho décimas por debajo que la media nacional, que se cifra en el 51 por ciento, según una encuesta realizada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
La encuesta fue respondido por más de 5.000 docentes de toda España y realizada con motivo de la celebración del Día Internacional contra el Acoso Escolar mediante cuestionarios en centros públicos de Enseñanza Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional, centros de Régimen Especial (conservatorios, escuelas de arte, de idiomas) y centros de Educación Especial del conjunto de España.
A la cabeza se localiza el País Vasco, donde la encuesta refleja el 100 por ciento de las respuestas, seguida por Cataluña, con el 78,5 por ciento; Aragón, con el 61,9 por ciento; Castilla-La Mancha, con 53,63 por ciento; y Andalucía, con el 53,01 por ciento. A la cola se encuentra Baleares (42,22 por ciento) y Cantabria (29,03 por ciento).
Desde CSIF señalaron que los docentes reivindican, por este orden de prioridad, la reducción de ratios, el refuerzo de la autoridad, mejora de poder adquisitivo, reducción de la burocracia y reducción del horario lectivo. Así, denunciaron la “sensación de abandono” que sufren los docentes en el ejercicio de sus responsabilidades, donde casi el “60 por ciento afirma que el alumnado no les respeta”.
Situación que se añade a que siete de cada diez docentes, a nivel nacional, denuncian que la administración “no les respalda” y casi la mitad deja claro que su labor “solo es reconocida en ocasiones por la sociedad”, siendo la familia el principal soporte para el 55 por ciento de los docentes.
La encuesta estatal pone de manifiesto los “problemas de convivencia diarios” entre alumnos y docentes en las aulas, siendo cerca del 53 por ciento verbales (insultos, amenazas, mofas y faltas de respeto), seguidas de los conflictos en redes sociales (22,25 por ciento) y las agresiones físicas (11,45 por ciento), según la información recogida.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
A las 11 horas, en el salón de plenos.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.