
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Provincia29 de abril de 2025Un varón de 29 años resultó herido grave esta tarde cuando sufrió un accidente con su vehículo, con el que se precipitó por un terraplén de más de 60 metros, con suelo resbaladizo y zonas de piedra suelta, mientras circulaba por el kilómetro 23 de la carretera N-536, cerca del embalse de Peñarrubia, en la comarca leonesa de El Bierzo.
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Ponferrada se desplazó hasta el lugar del accidente a las 18.45 horas con una dotación de bomberos compuesta por un furgón de rescate y una autobomba, con la que trataron de acceder al lugar donde se encontraba el vehículo accidentado, cubierto por abundante vegetación, según informó el Ayuntamiento de Ponferrada.
A su llegada, el conductor ya había sido extraído del interior del vehículo y estabilizado por un equipo médico de la cercana localidad de Puente de Domingo Flórez. No obstante, para subirlo hasta la calzada fue preciso instalar un sistema de cuerdas con varias poleas, para lo que colaboraron los miembros de la Guardia Civil y otros conductores, con el objetivo de traccionar la camilla porteada por cinco rescatadores.
El varón, de 29 años y vecino de Ponferrada, fue trasladado en ambulancia al Hospital de El Bierzo en estado grave, con heridas de diversa consideración.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Junta pide la retirada de la UME tras el apagón eléctrico que dejó 673 incidentes gestionados por el 1-1-2.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El coleccionista y comisario de la exposición temporal que se puede visitar en el Museo hablará sobre su colección y las artes decorativas a partir de las 20 horas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.