
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
Castilla y León se posiciona como la cuarta autonomía con mayor porcentaje de población autóctona empleada en el sector.
CyL15 de abril de 2025Uno de cada cuatro empleados de la hostelería en Castilla y León tiene un origen extranjero (18,3 por ciento) o cuenta con doble nacionalidad (7,5 por ciento), lo que se traduce en el 25,8 por ciento del total, según un estudio de Randstad Research.
Los empleados españoles representan cerca del 75 por ciento, una cifra que sitúa a Castilla y León entre las comunidades autónomas con mayor porcentaje de población autóctona que trabaja en el sector de la hostelería. Solo Extremadura, con el 82,3 por ciento de empleados españoles ocupados en esta actividad, Asturias (79,9 por ciento) y Andalucía (76,2 por ciento) se posicionan por delante.
De esta manera, Castilla y león se sitúa muy por encima de la media española, ya que al cierre de 2024 el peso del empleado español alcanzaba el 58 por ciento en el conjunto del mercado laboral. Las comunidades autónomas con un mayor peso de los empleados con doble nacionalidad y extranjeros son Madrid (60,5 por ciento), La Rioja (51,2 por ciento), Cataluña (49,1 por ciento), Comunidad Valenciana (47,1 por ciento) y Baleares (46,5 por ciento).
En el conjunto del mercado laboral español, los empleados foráneos han pasado de representar el 26 por ciento del total en 2019 al 30,7 por ciento del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9 por ciento en 2019 al 11,2 por ciento en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado por Randstad Research.
El análisis también recoge el descenso en el número de trabajadores españoles. Así, al cierre del año pasado, los empleados únicamente españoles sumaban 1,07 millones, un siete por ciento menos que en 2019, y con un peso del 58 por ciento.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
Proponen destinar fondos para la reconstrucción a través de la Fundación Hesperia.
La SSPA reclama una fiscalidad adaptada, la mejora de las infraestructuras y servicios públicos y el impulso a la innovación y al emprendimiento rural.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.