NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 8 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Sen conoce el proyecto de descarbonización de la planta de Tudela Veguín en La Robla que estará listo en un año

El delegado del Gobierno visita, junto al presidente de Tudela Veguín, la planta de esta firma en la localidad leonesa, que ha recibido una ayuda de 7,5 millones.

Montaña Leonesa14 de abril de 2025RMLRML
SEN VISITA LAS INSTALACIONES DE TUDELA VEGUIN EN LA ROBLA
SEN VISITA LAS INSTALACIONES DE TUDELA VEGUIN EN LA ROBLA

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen, conoció hoy el proyecto de descarbonización de la planta de Tudela Veguín en la localidad leonesa de La Robla, que  pertenece a la Corporación Masaveu, de Oviedo. Tras acometerse una inversión superior a los 20 millones de euros, se espera que esté listo en el primer trimestre de 2026.
Sen visitó hoy las instalaciones de la planta acompañado por el director de la planta, Emilio García; el abogado y director de Relación Institucionales de la compañía, José Luis Santa María, y el alcalde de la Robla, Santiago Dorado, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno.
El proyecto ‘Optimización del consumo de combustibles alternativos renovables para la descarbonización de la fabrica de cementos de La Robla’, cuya puesta en marcha está prevista para el primer trimestre del año 2026, supone, según la Delegación del Gobierno, un “paso firme” en la senda de descarbonización de esta planta. 
Además, esta actuación, añadió, está “plenamente alineada” tanto con la hoja de ruta marcada por el sector cementero europeo en su objetivo de conseguir la neutralidad carbónica en el año 2050, como con la estrategia de economía circular implantada en la Unión Europea.
El delegado resaltó las subvenciones al PERTE de Descarbonización Industrial, que en esta empresa rozó los 7,5 millones de euros. Los objetivos de este proyecto, cuya inversión total superara los 20 millones de euros, han sido reconocidos por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del PERTE de descarbonización industrial en el 2024.
En este sentido, Cementos Tudela Veguín, según el Gobierno, viene acreditando su compromiso con el medio ambiente mediante el control de emisiones de gases de efecto invernadero y realizando continuas inversiones para lograr que el cemento producido sea el que menos CO2 emite por tonelada dentro del ámbito español.
El negocio data de 1898, creada como Sociedad Anónima Tudela Veguín, la primera fábrica de cemento artificial de España. Actualmente, la compañía está integrada por tres fábricas de cemento: Tudela Veguín (Oviedo), Aboño (Carreño) y La Robla (León), con capacidad total anual estimada de cuatro millones de toneladas.
Asimismo, la Delegación apuntó que la renovación de la fábrica de Cemento de La Robla, en León, acometida en 2002, la sitúan en una posición de liderazgo a nivel mundial en materia energética y medioambiental. Fue constituida a principios de los años 60 y adquirida, mediante la compra de la Sociedad Cementos La Robla S.A., por Sociedad Anónima Tudela Veguín.
Finalmente, el delegado del Gobierno alabó la importancia de tener una cementera de estas dimensiones y producción en Castilla y León. “Se trata de una empresa que da trabajo a más de 600 personas que realiza, cada año, una fuerte inversión para generar cemento bajo en emisiones de carbón”, concluyó.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

Lo más visto
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.