La Reserva Alto Bernesga se asoma al cosmos: taller astronómico para todos los públicos

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga se prepara para mirar al cielo con ojos nuevos. Con el objetivo de acercar el universo a sus habitantes y visitantes, ha organizado un Taller de Iniciación a la Observación Astronómica los próximos 25 y 26 de abril en La Pola de Gordón (León). Una cita formativa que promete ser tan educativa como inspiradora.

Montaña Leonesa11 de abril de 2025RMLRML
Taller Astronomia 25 y 26 abril
Taller Astronomia 25 y 26 abril

La actividad será impartida por Óscar Blanco, director del Centro Astronómico Trevinca y reconocido divulgador científico. A lo largo de 12 horas –10 teóricas y 2 prácticas–, los asistentes se adentrarán en los fundamentos de la astronomía. El curso no solo enseñará a leer el cielo, sino que también abordará temas como la esfera celeste, la mecánica celeste básica y el cielo estrellado como recurso turístico. Una apuesta clara por el astroturismo, que cobra cada vez más fuerza en enclaves naturales con cielos limpios como el de Alto Bernesga.

El enfoque del taller va más allá del aprendizaje individual: busca capacitar a los participantes para que puedan actuar como pequeños embajadores astronómicos, transmitiendo sus conocimientos a futuros visitantes. La Reserva pone así en valor su entorno nocturno, con una calidad de cielo que invita a mirar hacia arriba y redescubrir el firmamento.

Como complemento perfecto, el sábado 26 de abril se celebrará una observación astronómica nocturna abierta al público. No será necesario haber participado en el taller para disfrutar de esta experiencia, pensada para despertar la curiosidad y el asombro de grandes y pequeños.

La inscripción a ambas actividades debe realizarse mediante correo electrónico a la dirección: actividades@altobernesgabiosfera.es. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda no esperar hasta el último momento.

Esta propuesta se enmarca en el proyecto TURISBERNESGA y cuenta con financiación procedente de los fondos PRTR, lo que subraya la importancia de integrar la divulgación científica y el turismo sostenible dentro de las políticas de desarrollo rural.

A poco más de un año del eclipse solar que cruzará España en 2026, este taller representa una excelente oportunidad para prepararse, comprender mejor el fenómeno y vivirlo con plena conciencia. El cielo de Alto Bernesga se convierte así en aula, espectáculo y patrimonio compartido.
 

Últimas noticias
Te puede interesar
brugos_de_fenar

Brugos de Fenar premia a la ULE

RML
Montaña Leonesa12 de mayo de 2025

La localidad de Brugos de Fenar, perteneciente al municipio de La Robla (León), ha reconocido a la Universidad de León (ULE) con un premio por su compromiso con la sociedad y el medio rural. Este galardón, entregado durante la festividad de San Jorge, destaca especialmente la labor de la institución a través del Programa Ralbar, que apoya económicamente y tutela a estudiantes en proyectos sociales, económicos o culturales en zonas rurales de la provincia .

rescate

Rescate en el Pico Gilbo en Riaño

RML
Montaña Leonesa10 de mayo de 2025

Así se ve un rescate en montaña desde la perspectiva de los rescatadores. Aunque en este caso, afortunadamente, no se trata de una operación real sino de una práctica de entrenamiento del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León en el pico Gilbo, en Riaño.

Lo más visto
Escuchar artículo