
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga se prepara para mirar al cielo con ojos nuevos. Con el objetivo de acercar el universo a sus habitantes y visitantes, ha organizado un Taller de Iniciación a la Observación Astronómica los próximos 25 y 26 de abril en La Pola de Gordón (León). Una cita formativa que promete ser tan educativa como inspiradora.
Montaña Leonesa11 de abril de 2025La actividad será impartida por Óscar Blanco, director del Centro Astronómico Trevinca y reconocido divulgador científico. A lo largo de 12 horas –10 teóricas y 2 prácticas–, los asistentes se adentrarán en los fundamentos de la astronomía. El curso no solo enseñará a leer el cielo, sino que también abordará temas como la esfera celeste, la mecánica celeste básica y el cielo estrellado como recurso turístico. Una apuesta clara por el astroturismo, que cobra cada vez más fuerza en enclaves naturales con cielos limpios como el de Alto Bernesga.
El enfoque del taller va más allá del aprendizaje individual: busca capacitar a los participantes para que puedan actuar como pequeños embajadores astronómicos, transmitiendo sus conocimientos a futuros visitantes. La Reserva pone así en valor su entorno nocturno, con una calidad de cielo que invita a mirar hacia arriba y redescubrir el firmamento.
Como complemento perfecto, el sábado 26 de abril se celebrará una observación astronómica nocturna abierta al público. No será necesario haber participado en el taller para disfrutar de esta experiencia, pensada para despertar la curiosidad y el asombro de grandes y pequeños.
La inscripción a ambas actividades debe realizarse mediante correo electrónico a la dirección: [email protected]. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda no esperar hasta el último momento.
Esta propuesta se enmarca en el proyecto TURISBERNESGA y cuenta con financiación procedente de los fondos PRTR, lo que subraya la importancia de integrar la divulgación científica y el turismo sostenible dentro de las políticas de desarrollo rural.
A poco más de un año del eclipse solar que cruzará España en 2026, este taller representa una excelente oportunidad para prepararse, comprender mejor el fenómeno y vivirlo con plena conciencia. El cielo de Alto Bernesga se convierte así en aula, espectáculo y patrimonio compartido.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
La Guardia Civil lo encuentra en las proximidades de la cima y todo parece indicar que se despeñó ladera abajo.
El vehículo del hombre de 68 años, del que no se tienen noticias desde ayer, ha sido localizado en el aparcamiento de inicio de la ruta.
La obra se inaugurará el domingo con motivo las Jornadas Mujer y Montaña que organiza la Federación de Deportes de Montaña y Senderismo en Posada de Valdeón y Caín
El ciclo ‘Escritores en la Ferrería’ continúa con la presentación de la novela ‘Las flores del calabacín’.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.