
La Pola de Gordón acoge un taller para emprendedores centrado en el liderazgo con impacto social
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha una nueva edición de ‘Robla Natura VII’, su consolidado programa mixto de formación y empleo, que arrancó el pasado febrero con el respaldo del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl).
Montaña Leonesa26 de marzo de 2025Por séptima ocasión, el Consistorio de la Montaña Central Leonesa ha sido beneficiario de este proyecto, que permitirá a ocho participantes recibir formación especializada en actividades auxiliares de viveros, jardinería y conservación de montes. Durante nueve meses, bajo la supervisión de un coordinador y un monitor, los alumnos llevarán a cabo labores de mantenimiento y mejora de zonas verdes en el municipio.
El objetivo de esta iniciativa es reforzar la experiencia laboral de los inscritos, dotándolos de las habilidades necesarias para acceder a un empleo o emprender su propio negocio. Con una inversión total de 167.111 euros, financiada por el Ecyl y el Ayuntamiento de La Robla, el programa reafirma su compromiso con la formación y el empleo en el sector medioambiental.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
Permitirá hacer un seguimiento en tiempo casi real de la fauna que habita en una plantación de chopos y conocer cómo varía a lo largo del año.
22 de mayo en el Ayuntamiento de La Pola de Gordón | De 17:00 a 19:00 horas | Actividad gratuita con plazas limitadas.
La localidad de Brugos de Fenar, perteneciente al municipio de La Robla (León), ha reconocido a la Universidad de León (ULE) con un premio por su compromiso con la sociedad y el medio rural. Este galardón, entregado durante la festividad de San Jorge, destaca especialmente la labor de la institución a través del Programa Ralbar, que apoya económicamente y tutela a estudiantes en proyectos sociales, económicos o culturales en zonas rurales de la provincia .
El vehículo quedó volcado y parcialmente dentro del agua.
Así se ve un rescate en montaña desde la perspectiva de los rescatadores. Aunque en este caso, afortunadamente, no se trata de una operación real sino de una práctica de entrenamiento del Grupo de Rescate y Salvamento de la Junta de Castilla y León en el pico Gilbo, en Riaño.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Estará vigente hasta el 30 de septiembre.
También solicitan que no se traslade a la calle La Raya, ya que se trata de “una calzada romana”, de forma que “el mamotreto se instalaría en un bien patrimonial”.
El partido asegura que el evento ha tenido "escasa repercusión nacional".
La Universidad de León ha lanzado la cuarta edición del programa Campus Rural, una iniciativa que permite a estudiantes de grado y máster realizar prácticas profesionales remuneradas en municipios rurales. El objetivo es fomentar el arraigo juvenil, impulsar el desarrollo local y combatir la despoblación en estas zonas.