La Universidad de León recibe a 102 estudiantes de 14 centros de León en la Olimpiada de Geografía de España

La competición se desarrolla hoy viernes en la Facultad de Filosofía y Letras coincidiendo con el Día Mundial de los Glaciares.

León21 de marzo de 2025RMLRML
cartel_xvi_olimpiada_geografia_espana_leon
cartel_xvi_olimpiada_geografia_espana_leon

102 estudiantes de segundo de Bachillerato procedentes de 14 centros de la provincia de León (La Bañeza, Valencia de Don Juan, Villablino, Ponferrada y León) participan mañana viernes en la XI Fase Local de la Olimpiada de Geografía de España.

A partir de las 10:00 horas, en el aula 10 de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León, se celebrarán estas pruebas, organizadas por el Departamento de Geografía y Geología de la ULE y el Colegio Profesional de Geografía, delegación Castilla y León, con la colaboración de los ayuntamientos de Murias de Paredes y Mansilla de las Mulas, del Museo de la Industria Harinera de Castilla y León, la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, Grupo de Acción Local POEDA y Bodegas Gordonzello.

Esta fase local de la olimpiada se celebra simultáneamente en Burgos, Salamanca y Valladolid. La prueba constará de 50 preguntas de opción múltiple referidas al programa de contenidos coincidente con el temario de la asignatura de Geografía en 2º de Bachillerato y, en todo caso, aspectos que estén vinculados con dicho temario. Las personas que obtengan los mejores resultados en cada distrito universitario representarán a Castilla y León en la XVI Olimpiada de Geografía de España, que se celebrará online el 5 de mayo.

El objetivo de la olimpiada es fomentar el interés del alumnado por la Geografía, como ciencia que estudia el territorio y sus transformaciones, permitiendo conocer y comprender el mundo en el que vivimos, tanto en lo relativo a las características del medio natural, como en lo referente a las intensas actividades humanas que se desarrollan en el territorio.

Las personas que hayan resultado ganadoras de la fase local se conocerán a las 13:00 horas durante un acto de entrega de premios en el Aula Magna de la Facultad al que asistirán Raquel Domínguez, vicerrectora de Inclusión, Igualdad y Proyección Social, Javier Rodríguez, decano de la Facultad, y Javier Santos, director del Departamento de Geografía y Geología.

 
Día Mundial de los Glaciares

exposicion_glaciares

Naciones Unidas ha declarado 2025 como el Año Internacional de Conservación de los Glaciares, y coincidiendo con el desarrollo de la fase local de la Olimpiada de Geografía se celebra el primer Día Mundial de los Glaciares. Para ello, el Grupo de Investigación GEOPAT y el Departamento de Geografía y Geología de la ULE han organizado una exposición de fotografías de diversos glaciares del planeta en los que han trabajado.

Los glaciares son elementos fundamentales para muchos ecosistemas terrestres y marinos del planeta, y son muy sensibles a los cambios del clima, por lo que constituyen indicadores muy valiosos para conocer su evolución.

En León aún se conserva algún resto glaciar bajo las cumbres más elevadas de Picos de Europa, si bien estas pequeñas masas de hielo muestran un retroceso muy fuerte en los últimos años. Pero los glaciares moldearon buena parte de los valles de montaña durante, al menos, la última glaciación y sus huellas constituyen una herencia de alto valor ambiental y que forman ecosistemas muy valiosos.

Para el Grupo de Investigación GEOPAT los glaciares actuales y, especialmente, las formas que han generado, constituyen una de las principales líneas de investigación, que desarrollan no solo en la Cordillera Cantábrica sino también en otras zonas del planeta.

La exposición muestra fotografías propias de heleros de la Cordillera Cantábrica y glaciares de Pirineos, Alpes, Islandia, la Antártida, los Andes, Canadá y Nueva Zelanda, áreas en las que los investigadores han desarrollado parte de sus investigaciones. La exposición podrá verse en la primera planta de la Facultad de Filosofía y Letras hasta el 28 de marzo.

Últimas noticias
OCEANSIDE HIGHWAY

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS MAYO 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de mayo de 2025

* Jimmy Lopez, Tony White, Gumbi Ortiz - In The Mood * Keith Fiala, Billy Denk, Sean O'Bryan Smith - Oceanside Highway * Azymuth - Andaraí * Lee Jones & John Carey - Under The Moonlight * Luis Radio - He Gives Me Joy - Original Mix * Pat Petrillo & Will Donato - Summer in Philly - Radio Version * Randy Jacobs - Electrify and Satisfy * Sahib Muhammad - Shine - Jihad Muhammad Bang the Drum Remix * The BCrew - Rizn - Radio Edit * Whitney Jones - True Love * Willie Bradley & Walter Beasley - All For You (feat. Walter Beasley) - Radio Edit * Mikki Funk - Wipe My Tears - Vocal Mix * Dinara Sultan, Frank Mccomb - I Got You * Randy Sloan - Pop's Bebop!

bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
b8feec6d-removebg-preview

La pedagogía libertaria protagoniza un acto cultural en León

RML
León08 de mayo de 2025

El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.