
El Hospital Veterinario de la ULE apoyará con pruebas y tratamientos al nuevo Centro de Animales Silvestres de Valsemana
La Universidad y la Junta estudian la puesta en marcha de una titulación propia “y única en España” sobre gestión y sanidad de fauna silvestre.
León18 de marzo de 2025
Los grupos de investigación de la Universidad de León y, particularmente el Hospital Veterinario de la misma, colaborarán en la realización de pruebas y tratamientos del nuevo Centro de Recepción y Tratamiento de Animales Silvestres, que se ubicará en la Finca Valsemana, situada en la localidad leonesa de La Ercina, y cuyas obras se licitarán, previsiblemente, este jueves en el Consejo de Gobierno, con un presupuesto de tres millones de euros.
Así lo avanzaron este martes la rectora de la Universidad de León, Nuria González, y el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, tras mantener una reunión para renovar y “potenciar” el convenio marco de colaboración entre ambas firmado en 2016.
Tal y como recordó Juan Carlos Suárez-Quiñones, la Finca Valsemana alberga en la actualidad el centro de aclimatación del oso, el centro de cría del urogallo, el centro de investigación del corzo y un museo de materia cinegética, a lo que se sumará el nuevo Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la provincia.
Este centro, se sumará a los tres ya existentes en Castilla y León -en Valladolid, Burgos y Segovia- en los que se reciben animales silvestres de todo tipo que tienen alguna enfermedad o han sufrido un accidente y se llevan a cabo tratamientos para obtener su recuperación y devolverlos al medio natural y además responde al “compromiso de la Junta de Castilla y León de que León contara con él”.
“El centro será un antes y un después porque supone la llegada de muchos animales silvestre, por lo que es un fondo muy relevante para el conocimiento, el estudio y la investigación”, puso de relieve el titular de Medio Ambiente, consciente de que “se necesitará una colaboración en la realización de pruebas y tratamientos”, para lo que “se aprovechará el Hospital Veterinario de la ULE, que ya colabora con animales silvestres por parte de la Junta”, lo que “supondrá un salto de calidad y cantidad muy importante”, para lo que “se potenciará su puesta a disposición de la Universidad de León”.
Nueva titulación
Durante la reunión entre la rectora de la ULE y el consejero también se abordó la posible creación de un título propio, “bien sea máster, microcredencial o curso de especialización” relacionado con la gestión y la sanidad de la fauna silvestre, que, según resaltó Nuria González, “será único en España y podría tener acceso a las reservas de lobo y la fauna silvestre”, para lo que “se hará un diseño en colaboración con la Consejería que pueda ser de los más atractivo para los futuros estudiantes”.
En este sentido, Suárez-Quiñones remarcó que esta titulación, “que no existe en España”, permitiría “poner a disposición de las prácticas un material que solo puede a ser a través de los gestores del medio natural, como es la Junta de Castilla y León”. Asimismo, se mostró convencido de que el título tendría “una importantísima llamada, no solo para los estudiantes de León, sino también de Castilla y León y de España”.
Convenio marco
Todas estas cuestiones que, “estarán acompañadas de líneas de financiación específica”, se llevarán a cabo en el marco del convenio marco entre la Consejería y la ULE que, según afirmó Suárez-Quiñones, “precisa de una actualización y potenciación que establezca nuevos canales y que dé una puerta a la especial colaboración en el nuevo CRAS de León en Castilla y León”, lo que “pondrá a la ULE en el ámbito del medio natural y las ciencias forestales en una posición privilegiada”.
Además, se sumarán a las “colaboraciones y acciones ya existentes” entre ambas instituciones, centradas en temas de sanidad animal y veterinaria, temas forestales y la lucha contra incendios, en formación de material como la guía y la identificación de los daños del lobo, las jornadas de gestión del lobo o el diseño de piensos energéticos para la trucha común de piscifactorías.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

La Cofradía de las Siete Palabras pregona a caballo los actos del Viernes Santo en León por las plazas del León antiguo
El “papón de renombre” Manuel Jáñez Gallego invita a los jinetes y la banda a “llevar por la ciudad la buena nueva” para “anunciar con voz de enamorado la séptima palabra”.

El Musac amplía su horario de entrada gratuita a toda la jornada de los domingos
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.