Pablo Álvarez considera “un honor” la concesión del premio Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades

El astronauta resalta que los avances en exploración espacial y divulgación científica tienen “un impacto positivo en la sociedad y en las generaciones futuras”.

León18 de marzo de 2025RMLRML
PABLO ALVAREZ
PABLO ALVAREZ

“Siempre es un honor recibir un premio de esta magnitud, especialmente como leonés y al tratarse de un reconocimiento otorgado desde mi tierra”, aseguró este martes el astronauta leonés Pablo Álvarez, tras conocerse ayer la concesión tanto a él como a su compañera y también investigadora, Sara García, del Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades en su edición correspondiente a 2024.
En declaraciones, Pablo Álvarez se mostró convencido de que “la exploración espacial y la divulgación científica no solo amplían los horizontes del conocimiento”, sino que también “contribuyen a mejorar nuestra calidad de vida en la Tierra”. Asimismo, señaló que “estos avances” tienen “un impacto positivo en nuestra sociedad y en las generaciones futuras”, a quienes consideró que se les debe “el compromiso de dejarles un planeta mejor del que encontramos”.
El jurado ha acordado de los Premios Castilla y León acordó por mayoría concederles el galardón de forma compartida, por ser “seleccionados en 2022 como astronautas de la Agencia Espacial Europea para la realización de misiones de exploración en el espacio, convirtiéndose así en los primeros astronautas españoles desde la graduación de Pedro Duque en 1993”.
También, valoró "el compromiso de estos dos profesionales con la divulgación de los aspectos éticos, sociales, antropológicos e incluso jurídicos y políticos que plantea la exploración espacial, fomentando un debate muy necesario sobre los desafíos de la presencia del ser humano fuera de la Tierra. Su trayectoria multidisciplinar trasciende los aspectos puramente tecnológicos para entrar de lleno en el terreno del humanismo”.
Además, se tuvo en cuenta “su contribución a la proyección internacional de la ciencia y la tecnología españolas”, así como “al posicionamiento de Castilla y León como centro de talento e innovación”, mientras que su trabajo “representa un modelo y una fuente de inspiración para las generaciones jóvenes”.

Últimas noticias
bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
b8feec6d-removebg-preview

La pedagogía libertaria protagoniza un acto cultural en León

RML
León08 de mayo de 2025

El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.