
Caramelo de Cuba se sube al escenario del Auditorio Ciudad de León el 2 de mayo
Dentro del ciclo ‘Piano Lontano’.
León17 de marzo de 2025
El precursor de la fusión del flamenco con el jazz y la música cubana en España, Javier Alexis Gutiérrez Massó, conocido como Caramelo de Cuba, se suma al ciclo ‘Piano Lontano’ en su primer aniversario para ofrecer un concierto en el Auditorio Ciudad de León el próximo 2 de mayo, a las 21 horas.
El pianista, percusionista, arreglista, compositor y productor musical protagoniza el espectáculo ‘El piano del sabor’, dentro de la propuesta ‘Piano Lontano’ de DMadariaga Producciones, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de León y que ofrece conciertos con compositores e intérpretes reconocidos dentro y fuera de España, al tiempo que fomenta el uso y disfrute del instrumento a través de clases magistrales o pianos abiertos en la calle.
Las entradas para el concierto pueden adquirirse de manera anticipada en ctickets.es a un precio de 25 euros y en la taquilla del Auditorio Ciudad de León el mismo día, por 28 euros, desde dos horas antes del comienzo del espectáculo.
El artista
Nacido y formado en La Habana, Caramelo de Cuba comenzó su carrera musical con la orquesta del cantautor cubano Benny Moré, conocido como el ‘Bárbaro del ritmo’ y el Conjunto Casino. Ha grabado y compartido escenario con personalidades del jazz como la cantante y compositora afroamericana Deborah J. Carter, el trompetista y percusionista estadounidense de raíces puertorriqueñas Jerry González o el clarinetista y saxofonista habanero Paquito D’Rivera.
Gutiérrez Massó ha colaborado también con algunas de las cantantes más destacadas de la música cubana como Celia Cruz y Omara Portuondo, además de tocar junto a figuras del flamenco como Diego ‘El Cigala’, Enrique Morente, Paco de Lucía o Josemi Carmona.
En su concierto en León interpretará un repertorio “basado en el jazz y los géneros de la música tradicional cubana, como el danzón o la contradanza, así como un poco de flamenco. Será un resumen de la fusión musical que suelo interpretar, con temas propios y del estándar de jazz”, adelanta.
“Actualmente estoy girando por Escandinavia, participando en festivales de Dinamarca o Noruega, además de impartir ‘master class’ de jazz en la institución de educación superior musical de Helsinki a alumnos que se gradúan este curso”, explica el nominado a los premios Latin Grammy por Jerry González y el comando de la Clave (2011) como mejor pianista de jazz latino y ganador a ‘Mejor álbum de música flamenca’ gracias a su participación en el disco homenaje a Paco de Lucía titulado ‘Entre 20 agua’s (2015).
Además de estar inmerso en un nuevo proyecto discográfico con el batería y percusionista cubano Michael Olivera, Javier ‘Caramelo’ Massó tiene previsto grabar en abril “un nuevo disco en Palma de Mallorca con Benji Habichuela, gran percusionista que pertenece a una de las sagas de flamenco más importantes y que ha tocado con artistas como Enrique Morente y Estrella Morente o los Carmona”.


Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades
La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

La amenaza de lluvia acorta la Procesión de los Pasos en León, pero no la emoción
Los hermanos de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, ataviados con sus túnicas negras, se agolpaban a las puertas de la Capilla de Santa Nonia, en la capital leonesa, bajo una incesante lluvia. A las 7.15 horas tomó la palabra Nacho Tejera, el abad, para informar que la decisión sobre la salida o no de la Procesión se postergaría hasta media hora después, cuando ya se haría de forma definitiva.

La Cofradía de las Siete Palabras pregona a caballo los actos del Viernes Santo en León por las plazas del León antiguo
El “papón de renombre” Manuel Jáñez Gallego invita a los jinetes y la banda a “llevar por la ciudad la buena nueva” para “anunciar con voz de enamorado la séptima palabra”.

El Musac amplía su horario de entrada gratuita a toda la jornada de los domingos
Se suma a las horas de gratuidad entre semana, de martes a jueves de 19 a 20 horas.

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa
La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.

Dos detenidos en el dispositivo especial de Tráfico y Seguridad Ciudadana en León con motivo de San Genarín
El Jueves Santo se saldó con otros tres investigados, seis denuncias por Seguridad Ciudadana, un arma blanca decomisada, 37 alcoholemias positivas y 22 positivos en drogas.

Emotivo recuerdo a los fallecidos en la mina de Cerredo (Asturias) durante la procesión del Cristo de los Mineros de Caboalles de Abajo
La lluvia obliga a procesionar en el interior de la iglesia de Santa María.

Alantre llama a la movilización por el autogobierno leonés y denuncia el gasto público en "identidades inventadas"
El partido político Alantre ha lanzado una dura crítica a la Junta de Castilla y León por lo que considera una utilización indebida de dinero público para promover una identidad autonómica "inventada", al tiempo que se descuidan servicios públicos esenciales, especialmente en la comarca de El Bierzo.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga celebra el próximo fin de semana un taller de iniciación a la observación astronómica
Se impartirán los conocimientos fundamentales para poder disfrutar y comprender el cosmos.