
Los autónomos continúan esperando la mejora por cese de actividad
Los trabajadores autónomos llevan más de 5 años esperando un sistema de protección justo con la modificación del cese de actividad y la puesta en marcha del subsidio para mayores de 52 años.
España13 de marzo de 2025
En el quinto aniversario del inicio del confinamiento debido a la pandemia del COVID-19, desde UPTA recordamos el profundo impacto que la crisis sanitaria tuvo sobre los trabajadores por cuenta propia en nuestro país. Según el Instituto Nacional de Estadística solo durante el año 2020, 311.259 negocios tuvieron que cerrar sus puertas, frente a los 278.525 negocios que nacían ese año, dejando un saldo negativo de menos 32.734 negocios en España, de los cuales más del 90% son negocios de entre 1 y 5 trabajadores.
Durante este periodo tan complejo, casi un millón y medio de trabajadores se benefició de la Prestación Extraordinaria por Cese de Actividad, una ayuda destinada a paliar el impacto económico derivado de la pandemia. Este cese de actividad se convirtió en el mayor sistema de protección frente a la crisis económica, permitiendo que miles de actividades económicas pudieran sobrevivir. Sin embargo, cinco años después y a pesar de las modificaciones introducidas por el Real Decreto Ley 13/2022 de 26 de julio, por el que se establece un nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia o autónomos y se mejora la protección por cese de actividad, sigue siendo complejo para el colectivo acceder a dicha protección, por lo que desde UPTA se viene demandando la necesidad de abordar las reformas necesarias para flexibilizar el acceso a la misma y mejorar la gestión de la prestación.
Desde la finalización del estado de alarma, UPTA ha subrayado en numerosas ocasiones la necesidad urgente de un sistema de protección social más robusto y adaptado a las realidades del colectivo autónomo, que se equipare al de los trabajadores asalariados. Estas demandas aún no han encontrado respuesta, lo que deja a muchos autónomos sin las herramientas necesarias para hacer frente a futuras crisis o contingencias imprevistas en sus actividades económicas.
La propuesta de UPTA busca transformar el sistema de cese de actividad en un mecanismo más justo y accesible para los autónomos, garantizando su protección en momentos de necesidad, especialmente para aquellos que se quedan fuera del sistema de protección social sin opciones claras de reincorporarse al mercado laboral. En este contexto, UPTA exige con urgencia la puesta en marcha del subsidio para autónomos mayores de 52 años, una medida esencial para proteger a los trabajadores autónomos en situación de vulnerabilidad tras el cierre de sus negocios.
Eduardo Abad, presidente de UPTA, subraya que “cinco años después de la pandemia, los autónomos siguen careciendo de una protección social adecuada que permita afrontar futuras crisis. Es imprescindible que el Ministerio de Seguridad Social ponga en marcha la reforma del cese de actividad y que se transforme en un auténtico mecanismo de protección, asegurando que aquellos que se encuentran en una situación de vulnerabilidad no queden desprotegidos. Exigimos también al Ministerio de Trabajo que cumpla su compromiso y active de inmediato el subsidio para autónomos mayores de 52 años, una medida esencial para garantizar su inclusión en el sistema de protección social”.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Unidad de Movilidad y Seguridad de la Guardia Civil Dámaso Guillén recorre las carreteras de León con motivo de la Vuelta Ciclista a España
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.

Incibe ayuda a una menor a la que agredieron y difundieron el vídeo de la agresión a través de Telegram
La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad a través del teléfono 017

La Asociación de Consumidores alerta sobre fraudes en el alquiler de pisos para estudiantes
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.