
Herido un varón de 29 años tras precipitarse con su vehículo por un terraplén en la N-536 cerca del embalse de Peñarrubia
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
e desarrollará el 2 de abril en la sede de la Asociación Berciana de Agricultores, en Carracedelo.
Provincia06 de marzo de 2025El Campus del Bierzo de la Universidad de León organiza el próximo 2 de abril una jornada formativa sobre cuándo y cómo podas los chopos dirigida a técnicos, populicultores e interesados en profundizar en este tema.
La jornada tendrá lugar en la sede de la Asociación Berciana de Agricultores, en Carracedelo, y está impulsada por la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal de Ponferrada con el objetivo de abordar aspectos clave de la poda en choperas, desde las técnicas de realización hasta su impacto en la calidad y el valor de la madera.
La cita comienza a las 10 h y habrá charlas a cargo de Ignacio Arroyo, de la empresa pública Somacyl, sobre aspectos técnicos de la poda, así como de Sergio Fernández, de Bosques y Ríos, quien hablará sobre ensayos de poda en choperas, y Carlos Álvarez, de Garnica, quien ofrecerá detalles sobre las podas y la calidad de la madera. También habrá una mesa redonda moderada por la investigadora del Campus de Ponferrada Flor Álvarez Taboada y se completa con una salida al campo con Maderas Castañeiras para poner en práctica y debatir sobre las diferentes estrategias de poda.
Las inscripciones están abiertas hasta el 31 de marzo y la jornada cuenta con la colaboración de la Asociación Berciana de Agricultores, la Asociación Forestal de León, la Cátedra ULETech Circular y el Ayuntamiento de Carracedelo.
La provincia de León se ha consolidado como una potencia nacional en el sector del chopo, con una producción que aporta anualmente alrededor de 20 millones de euros a la economía local. La correcta gestión y poda de las choperas es fundamental para obtener madera de alta calidad, lo que repercute directamente en el valor económico del producto final.
En el Bierzo se estima una superficie potencial de choperas de 7.500 hectáreas, lo que significa que la comarca podría albergar casi tres veces más choperas de las que existen actualmente, lo que representaría una gran oportunidad de crecimiento para el sector y la economía local.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Fue trasladado en estado grave al Hospital de El Bierzo.
Promining advierte que la situación “de ilegalidad” que se produce por parte de Minarsa “puede dar lugar a nuevos accidentes”.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
Los únicos problemas del suministro se registran en zonas de El Bierzo y Villablino.
El coleccionista y comisario de la exposición temporal que se puede visitar en el Museo hablará sobre su colección y las artes decorativas a partir de las 20 horas.
El alcalde subraya el papel de las “precursoras y transgresoras de todas las épocas”.
Marina Pedraja Crespo era alumna de cuatro curso del Grado de Ciencias Ambientales.