El Ayuntamiento de Vegaquemada torpedea la democracia vecinal en La Devesa

Obliga a los vecinos a autentificar sus firmas de forma presencial para frenar la recuperación del Concejo Abierto, un derecho tradicional en la Montaña leonesa. La medida, impuesta sin diálogo, genera malestar y sospechas de maniobra política.

Montaña Leonesa25 de mayo de 2025RMLRML
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA
AYUNTAMIENTO DE VEGAQUEMADA

La indignación crece en La Devesa de Boñar. El Ayuntamiento de Vegaquemada ha ordenado que todos los vecinos que firmaron a favor de recuperar el Concejo Abierto acudan en persona, entre el 26 y el 29 de mayo, a autentificar su firma en las dependencias municipales. La medida, impuesta sin acuerdo previo y en horario laboral (de 10 a 13:30), ha causado malestar entre los firmantes, muchos de los cuales ven en esta exigencia una traba deliberada para frenar una iniciativa legítima y profundamente arraigada en la tradición democrática de los pueblos de la Montaña leonesa.

Las 34 firmas presentadas semanas atrás representan una clara mayoría del censo local (55 vecinos). De acuerdo con la normativa vigente, esta cifra es suficiente para elevar la propuesta al Pleno Municipal, compuesto por siete concejales (cinco del PP y dos del PSOE). Sin embargo, en lugar de facilitar el proceso, el consistorio ha optado por dificultarlo, generando sospechas de obstruccionismo y de desconfianza institucional hacia los propios vecinos.

“No hay base legal que obligue a esta autentificación presencial en 2025, cuando existen mecanismos mucho más sencillos y respetuosos con los derechos de la ciudadanía”, denuncian los impulsores de la propuesta. Para muchos, el Ayuntamiento está utilizando su poder para impedir que prospere un modelo de participación directa que devolvería voz y voto a los vecinos en las decisiones importantes del pueblo.

El Concejo Abierto no es una extravagancia, sino una forma histórica y legal de autogobierno local que resiste desde hace siglos en muchos pueblos leoneses. Lo que está en juego no es una simple votación, sino el derecho fundamental de una comunidad a gobernarse a sí misma. La respuesta del Ayuntamiento, lejos de fomentar la participación y el respeto institucional, alimenta la desafección y el descrédito de quienes deberían servir a su pueblo, no entorpecerlo.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto