
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
El colectivo pide reducir la temporalidad en el empleo público, mejorar las condiciones de trabajo y que no se abra una nueva Facultad en Salamanca.
Provincia25 de mayo de 2025El Sindicato de Veterinarios de León (Sivele-Uscal) renovó su Junta Directiva, que pasa a dirigir Santiago de la Varga en sustitución de Manuel Martínez, con el objetivo de afrontar los nuevos retos en “un tiempo de permanente crisis profesional”.
La asamblea general del colectivo, además de renovar sus órganos de gobierno, abordó cuestiones relevantes para el desempeño de sus funciones y reclamó a la Junta que culmine los procesos selectivos derivados de la ley 20/2021, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público y que armonice el resto de ofertas de empleo público para mantener cubiertos el cien por cien de los puestos de trabajo veterinario en la provincia de León.
También reiteraron la petición al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de que reconsidere la creación de una nueva Facultad de Veterinaria en Salamanca, porque consideran que su puesta en marcha “rebajará de manera alarmante la calidad en la formación de unos estudios tan importantes para la salud pública de la población”.
“La ampliación de facultades conlleva aumentar los ya acuciantes problemas en la asignación de recursos económicos a los centros, la pérdida de la calidad docente, el incumplimiento de los exigentes estándares de formación dictados por la UE, además de incidir negativamente en el ya saturado mercado laboral, aumentando la actual situación de precariedad”, recalcan.
Por otro lado, el sindicato apremia a la Consejería de Sanidad para que publique el Decreto de mejora de las condiciones laborales y la formación de los veterinarios de mataderos y continúe las negociaciones pendientes. Además, recordaron a la Diputación, al Ayuntamiento de la capital, Subdelegación del Gobierno, Universidad y empresas biotecnológicas que deben iniciar los estudios y condiciones adecuadas para acoger la sede de la futura Agencia Estatal de Salud Pública, que será aprobada por ley próximamente.
En el encuentro se abordó la conveniencia de trabajar con la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio para crear plazas exclusivas de veterinarios con una adecuada estructura sanitaria que permita elaborar y ejecutar los programas de prevención, lucha, control y erradicación de las enfermedades de la fauna silvestre y llevar a cabo estudios epidemiológicos en Espacios Naturales gestionados por la Consejería.
Finalmente, se acordó apoyar a los miembros de Comité de Crisis Veterinaria en todas las movilizaciones que llevan a cabo para intentar derogar el Real Decreto 666/2023 y adecuar a las reglas europeas la normativa de medicamentos veterinarios, en la reducción del IVA aplicable a los servicios veterinarios y en todo aquello que contribuya a dignificar su labor científica y profesional.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
El hallazgo se produjo durante unos trabajos de restauración en los que colabora la Diócesis de León.
El acto se celebrará en centro cultural Río Selmo.
Se desarrollará el 10 de octubre con tres sesiones desde el ámbito analógico al digital, protección de dispositivos y cuentas frente a riesgos digitales, además de perspectiva de género.
Más de 130 investigadores de 60 universidades internacionales se reúnen en León para debatir sobre lengua, cultura, literatura, traducción, historia y la enseñanza del chino.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
Aprobada una nueva relación de 15 apicultores, cuya área de pecoreo está afectada y ubicada en municipios afectados, por un importe total de 82.500 euros.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.