Las figuras de Granados, Subirá y Arbós y el folclore de hace un siglo centran el V Curso de Música Española de la ULE

Dirigido por Iván Rega y Julia Franco, comenzará el viernes y se extenderá en cuatro sesiones hasta el mes de junio.

León04 de marzo de 2025RMLRML
CURSOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DE LA ULE
CURSOS DE EXTENSION UNIVERSITARIA DE LA ULE

El área de actividades culturales de la Universidad de León programa la quinta edición del Curso de extensión universitaria de Música Española, que comenzará este viernes, 7 de marzo, y se prolongará hasta el 6 de junio, para abordar, a lo largo de cuatro sesiones, las figuras musicales de Enrique Granados, José Subirá y Enrique Fernández Arbós, así como el folklore musical español de finales del siglo XIX y principios del XX.
La profesora de piano del Conservatorio de León y licenciada en Musicología por la Universidad de Oviedo, Julia Franco, que dirige el curso, explicó hoy que “uno de los rasgos más importantes del curso es lo que supone respecto a la recuperación patrimonial de la música porque obliga a recuperar repertorio que, de otra forma, quedaría en el olvido” y añadió que en él “se investiga, se pasan las partituras a ordenador, se interpretan, se graban y se difunden”, lo que supone “una recuperación patrimonial completa del repertorio español”.
También es director del curso el director del área de Actividades Culturales de la Universidad de León, Iván Rega, para quien la cita supone “un evento ya consolidado, con un público fiel que ha ido aumentando edición tras edición”, debido a “un repertorio seleccionado y el formato” que “combina conferencias y conciertos en modalidad virtual y presencial”.
El V Curso de Música Española de la ULE, que tiene un número de plazas máximo de 50, se celebrará en el Teatro El Albéitar el primer viernes de cada mes entre marzo y junio. La primera de las sesiones tiene como objetivo ampliar los conocimientos sobre la figura de Enrique Granados a través de su epistolario, dando especial relevancia al significado intelectual, cultural y político que refleja su música.
La segunda de ellas buscará profundizar en la recuperación y valoración del folklore musical que, a finales del siglo XIX y principios del siglo XX, tuvo lugar en España por parte de todo tipo de compositores. Por su parte, la tercera sesión se centrará en la figura del musicólogo catalán José Subirá, que profundizó en multitud de facetas de la música española durante su larga e intensa vida y, finalmente, la cuarta sesión ahondará en la figura del violinista, director de orquesta y compositor Enrique Fernández Arbós.

Últimas noticias
OCEANSIDE HIGHWAY

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS MAYO 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de mayo de 2025

* Jimmy Lopez, Tony White, Gumbi Ortiz - In The Mood * Keith Fiala, Billy Denk, Sean O'Bryan Smith - Oceanside Highway * Azymuth - Andaraí * Lee Jones & John Carey - Under The Moonlight * Luis Radio - He Gives Me Joy - Original Mix * Pat Petrillo & Will Donato - Summer in Philly - Radio Version * Randy Jacobs - Electrify and Satisfy * Sahib Muhammad - Shine - Jihad Muhammad Bang the Drum Remix * The BCrew - Rizn - Radio Edit * Whitney Jones - True Love * Willie Bradley & Walter Beasley - All For You (feat. Walter Beasley) - Radio Edit * Mikki Funk - Wipe My Tears - Vocal Mix * Dinara Sultan, Frank Mccomb - I Got You * Randy Sloan - Pop's Bebop!

bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
b8feec6d-removebg-preview

La pedagogía libertaria protagoniza un acto cultural en León

RML
León08 de mayo de 2025

El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.