
La Feria del Libro de León abre sus puertas para alimentar "el alma" y "el cuerpo" con una cita dedicada a la gastronomía
Yolanda León y Juanjo Pérez, de Cocinandos, mostraron en el pregón inaugural su amor por la cocina y por los libros.
Nuria Rubio invita a Mañueco y la consejera a visitarlos "bien abrigados" y exige inversiones "suficientes".
CyL11 de febrero de 2025La procuradora socialista Nuria Rubio denunció hoy el panorama "escalofriante" en “pleno siglo XXI” de algunos centros educativos de la provincia de León, que tienen una temperatura interior de diez grados que obliga al alumnado a acudir con “abrigos” y mantas" o humedades y baños “indecentes”. Al respecto, la consejera del ramo, Rocío Lucas, responsabilizó de esta situación a la "dejación" del Ayuntamiento de la capital leonesa o a la Diputación por dejar de invertir 57.000 euros de los 300.000 aportados por la Junta.
En la sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes, Nuria Rubio, que lució una camiseta verde en defensa de la escuela pública, volvió a formular preguntas a los miembros de la Junta y planteó a Rocío Lucas cuándo iba a solventar la Junta las “graves” deficiencias estructurales que presentan los centros educativos de la provincia de León, algunos con 45 años y que no han tenido “grandes reformas”.
La socialista relató algunos ejemplos tras una ronda de reuniones con las diferentes agrupaciones de madres y padres de alumnos e invitó al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera a visitar estos centros, eso sí, “bien abrigados”. Además, exigió partidas “suficientes” y se preguntó que más hace falta para que actúen, porque recordó conocen la situación por las denuncias de las familias, pero también de UGT Prevención que ha alertado de lo que ocurre a la Dirección Provincial y a la Delegación Territorial de la Junta.
Sin embargo, la consejera insistió en que esta situación sólo se produce en la ciudad de León y la provincia leonesa, donde señaló gobiernan los socialistas. Además, aprovechó para recordar que la ley establece que la conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros educativos es una competencia municipal, porque además son edificios de titularidad de los ayuntamientos.
De la misma forma, señaló que la Junta invirtió en 2024 un total de 3,3 millones de euros en los centros educativos de León, cerca de un millón en los colegios y el resto en los institutos, a lo que añadió otra partida para el colegio de La Palomera y otros 700.000 destinados ante la advertencia de Industria de cierre de estas instalaciones. De la misma forma, indicó que de los 300.000 euros aportados a la Diputación leonesa, 57.000 euros se quedaron sin ejecutar. Por ello, concluyó que todo ello es de “aurora boreal” y refrendó el compromiso de la Junta con el sistema educativo.
Yolanda León y Juanjo Pérez, de Cocinandos, mostraron en el pregón inaugural su amor por la cocina y por los libros.
Últimamente, algo ha cambiado en el ritual de sentarse en una terraza. Ya no siempre se trata de dejar que el tiempo pase entre charla y charla, entre sorbo y suspiro.
La Consejería de Educación busca con esta medida dar respuesta a una petición de las familias de la Comunidad.
El ganadero afectado denuncia la pérdida de numerosos corderos recién nacidos ya que tenía unas 200 ovejas parturientas.
Se le acusaba de vender por 20.000 euros más de 88.000 ejemplares que constituían el fondo de una editorial.
El Ayuntamiento presenta un proyecto musical que rescata el alma sonora de una de las rutas más antiguas a Santiago.
Nueve establecimientos de la Comunidad recibirán la distinción 19 de mayo en el I Congreso de Comercio de Castilla y León que se celebrará en Valladolid.
Medio centenar de estudiantes se enfrenta a los retos planteados por la farmacéutica mAbxience, la empresa de ecoturismo Más que pájaros y la tecnológica Vexiza.
La Guardia Civil hará controles en los itinerarios de desplazamiento desde León, mientras que la Policía Local apoyará en la gestión del tráfico y en el despeje de accesos al estadio.
Este 15 de mayo, La Pola de Gordón volvió a vestirse de tradición y memoria para celebrar a su patrón: San Isidro Labrador.
Últimamente, algo ha cambiado en el ritual de sentarse en una terraza. Ya no siempre se trata de dejar que el tiempo pase entre charla y charla, entre sorbo y suspiro.