
Candín acoge el 9 de agosto el II Encuentro de Pandereta y Canto Tradicional
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
Nuria Rubio invita a Mañueco y la consejera a visitarlos "bien abrigados" y exige inversiones "suficientes".
CyL11 de febrero de 2025La procuradora socialista Nuria Rubio denunció hoy el panorama "escalofriante" en “pleno siglo XXI” de algunos centros educativos de la provincia de León, que tienen una temperatura interior de diez grados que obliga al alumnado a acudir con “abrigos” y mantas" o humedades y baños “indecentes”. Al respecto, la consejera del ramo, Rocío Lucas, responsabilizó de esta situación a la "dejación" del Ayuntamiento de la capital leonesa o a la Diputación por dejar de invertir 57.000 euros de los 300.000 aportados por la Junta.
En la sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes, Nuria Rubio, que lució una camiseta verde en defensa de la escuela pública, volvió a formular preguntas a los miembros de la Junta y planteó a Rocío Lucas cuándo iba a solventar la Junta las “graves” deficiencias estructurales que presentan los centros educativos de la provincia de León, algunos con 45 años y que no han tenido “grandes reformas”.
La socialista relató algunos ejemplos tras una ronda de reuniones con las diferentes agrupaciones de madres y padres de alumnos e invitó al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera a visitar estos centros, eso sí, “bien abrigados”. Además, exigió partidas “suficientes” y se preguntó que más hace falta para que actúen, porque recordó conocen la situación por las denuncias de las familias, pero también de UGT Prevención que ha alertado de lo que ocurre a la Dirección Provincial y a la Delegación Territorial de la Junta.
Sin embargo, la consejera insistió en que esta situación sólo se produce en la ciudad de León y la provincia leonesa, donde señaló gobiernan los socialistas. Además, aprovechó para recordar que la ley establece que la conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros educativos es una competencia municipal, porque además son edificios de titularidad de los ayuntamientos.
De la misma forma, señaló que la Junta invirtió en 2024 un total de 3,3 millones de euros en los centros educativos de León, cerca de un millón en los colegios y el resto en los institutos, a lo que añadió otra partida para el colegio de La Palomera y otros 700.000 destinados ante la advertencia de Industria de cierre de estas instalaciones. De la misma forma, indicó que de los 300.000 euros aportados a la Diputación leonesa, 57.000 euros se quedaron sin ejecutar. Por ello, concluyó que todo ello es de “aurora boreal” y refrendó el compromiso de la Junta con el sistema educativo.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La exposición colectiva "Prendido con Alfileres" podrá visitarse del 2 al 17 de agosto en las antiguas escuelas del pueblo leonés, como parte del recorrido estival del colectivo LaborArte por la provincia.
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.