El PSOE denuncia el panorama "escalofriante" de algunos centros y Lucas apunta a la "dejación" del Ayuntamiento de León

Nuria Rubio invita a Mañueco y la consejera a visitarlos "bien abrigados" y exige inversiones "suficientes".

CyL11 de febrero de 2025RMLRML
Nuria Rubio procuradora PSOE León Pleno Cortes 11-2-2025 (3)
Nuria Rubio procuradora PSOE León Pleno Cortes 11-2-2025

La procuradora socialista Nuria Rubio denunció hoy el panorama "escalofriante" en “pleno siglo XXI” de algunos centros educativos de la provincia de León, que tienen una temperatura interior de diez grados que obliga al alumnado a acudir con “abrigos” y mantas" o humedades y baños “indecentes”. Al respecto, la consejera del ramo, Rocío Lucas, responsabilizó de esta situación a la "dejación" del Ayuntamiento de la capital leonesa o a la Diputación por dejar de invertir 57.000 euros de los 300.000 aportados por la Junta. 
En la sesión de control al Ejecutivo del pleno de las Cortes, Nuria Rubio, que lució una camiseta verde en defensa de la escuela pública, volvió a formular preguntas a los miembros de la Junta y planteó a Rocío Lucas cuándo iba a solventar la Junta las “graves” deficiencias estructurales que presentan los centros educativos de la provincia de León, algunos con 45 años y que no han tenido “grandes reformas”. 
La socialista relató algunos ejemplos tras una ronda de reuniones con las diferentes agrupaciones de madres y padres de alumnos e invitó al presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y la consejera a visitar estos centros, eso sí, “bien abrigados”. Además, exigió partidas “suficientes” y se preguntó que más hace falta para que actúen, porque recordó conocen la situación por las denuncias de las familias, pero también de UGT Prevención que ha alertado de lo que ocurre a la Dirección Provincial y a la Delegación Territorial de la Junta.
Sin embargo, la consejera insistió en que esta situación sólo se produce en la ciudad de León y la provincia leonesa, donde señaló gobiernan los socialistas. Además, aprovechó para recordar que la ley establece que la conservación, mantenimiento y vigilancia de los centros educativos es una competencia municipal, porque además son edificios de titularidad de los ayuntamientos. 
De la misma forma, señaló que la Junta invirtió en 2024 un total de 3,3 millones de euros en los centros educativos de León, cerca de un millón en los colegios y el resto en los institutos, a lo que añadió otra partida para el colegio de La Palomera y otros 700.000 destinados ante la advertencia de Industria de cierre de estas instalaciones. De la misma forma, indicó que de los 300.000 euros aportados a la Diputación leonesa, 57.000 euros se quedaron sin ejecutar. Por ello, concluyó que todo ello es de “aurora boreal” y refrendó el compromiso de la Junta con el sistema educativo.

Últimas noticias
MUSICA CLASICA EN LA ANTIGUA ESTACION DE RENFE

UPL insiste en reclamar que los bajos de la antigua estación de Renfe acojan un Museo del Ferrocarril

RML
León25 de abril de 2025

En días pasados el presidente del Comité de Empresa de Adif en León exigió a Adif la rehabilitación de la parte baja de la antigua estación de tren de León, ubicada en la calle Astorga de la ciudad, y debemos de recordar que desde que se cerró la misma en el año 2011 se encuentra prácticamente en desuso, por lo que ya en el año 2018 desde UPL instábamos a Adif la cesión de estas instalaciones para la instalación de un Museo del Ferrocarril, conforme la reivindicación de la Asociación de Amigos del Ferrocarril, sin que hasta la fecha por parte de Adif se haya dado ningún uso a esta emblemática estación.

Te puede interesar
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Lo más visto