
El arte contemporáneo llega a San Martín de la Tercia con una mirada simbólica sobre la mujer
La exposición colectiva "Prendido con Alfileres" podrá visitarse del 2 al 17 de agosto en las antiguas escuelas del pueblo leonés, como parte del recorrido estival del colectivo LaborArte por la provincia.
Montaña Leonesa31 de julio de 2025
El colectivo LaborArte inaugura el 2 de agosto en San Martín de la Tercia su exposición de arte contemporáneo “Prendido con Alfileres”, que permanecerá abierta al público hasta el día 17 en las antiguas escuelas del pueblo. La muestra, que ya ha pasado por espacios culturales de Lugueros y Sahagún, plantea un homenaje a la mujer desde un enfoque simbólico, utilizando el lenguaje textil y doméstico como vehículo expresivo.
La exposición reúne obras de Ana y Elena Campos, Cristina Ibáñez, Pilar L. Duque, Cathy Thompson, Fernando Tuñón, Silvia Pérez y Beatriz García. Las piezas abarcan técnicas textiles, escultura, fotografía, collage y poesía, todas ellas articuladas en torno al gesto de coser, zurcir o reparar, como metáforas de resistencia, cuidado y transformación social.
El título “Prendido con Alfileres” hace alusión a una técnica temporal en costura, que se convierte en símbolo de procesos aún en construcción, como la igualdad entre hombres y mujeres. A través de este concepto, las obras buscan visibilizar la influencia de las mujeres en todos los ámbitos de la vida, partiendo de lo cotidiano para proyectarse hacia lo público y lo político.
Además de contemplar las obras, el público podrá participar activamente dejando su propio homenaje a mujeres que han sido referentes personales. La propuesta se plantea como una experiencia participativa que refuerza el vínculo entre arte, memoria y comunidad.
San Martín de la Tercia, ubicado en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga y perteneciente al municipio de Villamanín, acoge esta iniciativa en el espacio recuperado de sus antiguas escuelas, inauguradas en 1915 y restauradas en 2023. El pueblo refuerza así su apuesta por el arte como motor de diálogo y dinamización rural.
La exposición podrá visitarse de martes a jueves de 17:30 a 22:30 y de viernes a domingo en horario de mañana y tarde. Tras su paso por San Martín de la Tercia, la muestra continuará su itinerario en el Centro de Interpretación del Clima de La Vid y en otras localidades de la provincia.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Vegacervera presenta la nueva marca de la Reserva de la Biosfera Los Argüellos
La localidad de Vegacervera acogió el 9 de septiembre la presentación de la Marca Reserva de la Biosfera Los Argüellos, un distintivo que busca reforzar la identidad territorial y respaldar el desarrollo sostenible de la zona. El acto reunió a representantes de distintos sectores económicos de los municipios de Cármenes, Valdelugueros y Vegacervera.

La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga cierra el verano con más de mil participantes en sus actividades culturales y ambientales
Más de un millar de personas participaron entre julio y agosto en las propuestas de la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga, que combinaron patrimonio histórico, naturaleza, salud y divulgación científica en los municipios de Gordón, La Tercia y Arbas. El programa finalizó con un balance positivo y la próxima cita será el 18 de septiembre con un paseo guiado por la historia minera de Ciñera de Gordón.

Nueva reunión de la Junta con alcaldes de municipios afectados por los incendios en Picos de Europa para explicar las ayudas al sector agrario
El reparto de alimento ha llegado a 181 ganaderos y 47 apicultores de la provincia de León.

El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León proyecta el documental ‘Cicatrices Negras’
El viernes 12, a las 18 horas.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.

La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.