
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
Nuria González se convierte en Águeda de Honor en un acto en el que José Antonio Diez entrega del bastón de mando a María del Mar Ibáñez.
León08 de febrero de 2025La rectora de la Universidad de León, Nuria González, se de convirtió este sábado en Águeda de Honor, en el marco de la festividad de Santa Águeda, donde las mujeres toman por un día el mando de la “milenaria ciudad de León”, en un gesto “que encierra años de historia, de lucha y de identidad y que permite reivindicar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres”. González abogó por “reivindicar la voz y el espacio de las mujeres” para que las generaciones futuras “no hereden las barreras que otras tuvieron que derribar”.
Ataviada con el traje tradicional, Nuria González, quiso honrar la memoria de Santa Águeda, “cuyo legado recuerda que la valentía y la firmeza son las claves para superar cualquier adversidad”, así como el de aquellas mujeres que “alzaron su voz para caminar en un mundo que injustamente quiso silenciarlas”. Durante su intervención, la rectora reconoció que, aunque el papel de la mujer en la sociedad ha evolucionado, “aún queda mucho camino de recorrer”, lo que “obliga a no conformarse y seguir reivindicando con fuerza y convicción para que la igualdad no sea solo un ideal, sino una realidad efectiva”.
“Hoy más que nunca debemos seguir reivindicando nuestra voz y nuestro espacio para que las generaciones futuras no hereden las barreras que tantas mujeres antes que nosotras tuvieron que derribar. Ser mujer es en sí mismo un acto de fortaleza, de resistencia y de amor inquebrantable”, afirmó González.
La rectora aprovechó la ocasión para poner en valor el papel de la Universidad de León “como motor de cambio e impulsor de iniciativas que promueven la igualdad”. “En nuestras aulas, donde se forjan los valores de equidad, respeto y justicia, trabajamos para que cada generación de estudiantes aprenda que la igualdad no es solo un derecho, sino un deber colectivo”., afirmó, al tiempo que trasladó su agradecimiento a la Asociación Cultural Águedas de León por “mantener viva una tradición y entender, como hace la Universidad, que es clave no perder de vista las raíces”.
La rectora de la Universidad de León se convirtió hoy en Águeda de Honor en el transcurso de un acto “simbólico” que tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento de San Marcelo y en el que el alcalde José Antonio Diez cedió el bastón de mando del Ayuntamiento a la reciben nombrada Águeda Mayor, María del Mar Ibáñez.
Minutos antes, el regidor leonés puso en valor el acto como “una simbiosis entre tradición y modernidad” y apostó por “seguir trabajando conseguir la igualdad plena entre hombres y mujeres”. “Aún tenemos que seguir recordando y reivindicando cada día la necesidad de igualdad, a pesar de que sabemos que seremos una sociedad abiertamente mejor cuando las mujeres toméis el mando”, lamentó.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
La auxiliar de Enfermería acusada de asesinato declara mañana.
La Universidad leonesa acogió la reunión del consorcio del proyecto europeo Remodel para la transformación del turismo internacional.
La cita se enmarca en el Foro de la Juventud sobre Sistemas Agroalimentarios Españoles organizado por la FAO.
El próximo viernes 10 de mayo, el Teatro El Albéitar de León acogerá a las 18:30 horas la presentación del libro “Josefa Martín Luengo y la pedagogía libertaria”, una obra del escritor Alfredo Olmeda que rescata la figura de la fundadora del proyecto educativo Paideia.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.