
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
La DGT establece nivel amarillo en una vía de Palencia y otra de Salamanca, donde está prohibido el paso a camiones.
CyL31 de enero de 2025La nieve obliga a cerrar a estas horas de la mañana tres carreteras en León , Salamanca y Zamora y obliga a utilizar cadenas en diez tramos de la provincia leonesa. Además, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece nivel amarillo en tres vías, donde está prohibido el paso a camiones y articulados, y recomienda extremar la precaución en ocho zonas..
En León está cortada la LE-233, en Boca de Huérgano, y la LE-481, en San Emiliano, mientras que en Salamanca el tráfico continúa interrumpido en la DSA-180, en La Hoya, al igual que en Zamora en la ZA-103, en Galende.
León es la provincia más afectada y son obligatorias las cadenas para circular por diez tramos. Además de en el puerto de Ventana, también son necesarias en la LE-126, en Encinedo; en la LE-142, en Santa Colomba de Somozo; en la LE-234, a la altura de Valderrueda; en la LE-331, en Boñar; en la LE-333, en Puebla de Lillo; en la LE-481, en San Emiliano, y en la LE-493, en dos tramos: en el puerto de La Magdalena y en Soto y Amío.
Además, la DGT establece nivel amarillo en tres vías, donde está prohibido el paso a camiones: SA-203, entre El Cabaco y Peña de Francia (Salamanca) y en la CL-626, a la altura de Guardo.
Por último, se recomienda extremar la precaución en tramos de las provincias de Soria (SO-830), Burgos (CL-629 y N-232) y León (N-621 y N-625).
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.
Las obras de acondicionamiento de la LE-6620 concluyeron en junio y han permitido ensanchar la calzada y renovar el firme en un tramo de 3,6 kilómetros.
Almacenan 2.1156 hectómetros cúbicos de agua, 8 puntos por encima de la media de la última década.
Reclama una reorganización del modelo operativo.
La Audiencia Provincial desestima el recurso y ratifica la sentencia por un delito contra la fauna en Cubillo de Castrejón
La propuesta escénica “El Cabaret de la Copla” recaló este lunes en el Salón de Usos Múltiples de Boñar en una función promovida por el artista local Luismi Alonso de Lera. La obra unió música, relato autobiográfico y crítica social, con un coloquio final que se convirtió en un espacio colectivo de reflexión sobre la copla, la migración y la visibilidad queer. La jornada tuvo un significado especialmente emotivo para el propio promotor, que se subía por primera vez al escenario de su pueblo natal con un proyecto que toca de lleno su historia personal.
Aboga por la prevención técnica y el respeto a la fauna.
Las labores se centran en el municipio de Boñar.
50 años de campeonato provincial dan para contar historias, hazañas, campeones, recordar jugadores y añorar boleras.