
Castilla y León aplica de nuevo desde hoy los descuentos del 50% en el transporte interurbano y metropolitano
La Junta destaca que actúa de forma "muy rápida" y desde el "minuto uno" tras aprobarse y entrar en vigor el nuevo decreto ómnibus del Gobierno.
CyL30 de enero de 2025
La Junta de Castilla y León aplica desde hoy el descuento del 50 por ciento en el precio de los abonos transporte y títulos multiviaje de los servicios de transporte público por carretera -interurbano y metropolitano- una vez que ha entrado en vigor este jueves el nuevo decreto ómnibus del Gobierno. Para ello, ha comunicado a las empresas concesionarias las nuevas bonificaciones para que actualicen las tarifas, que serán las mismas que en 2024.
Según explicó el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Montero, el Consejo de Gobierno tomó conocimiento en su reunión de la resolución de la Dirección General de Transportes y Logística de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital, dictada al amparo del Real Decreto-Ley que incorpora de nuevo las bonificaciones que aporta el Gobierno de España y que se suman a las del Ejecutivo autonómico.
“Fuimos muy rápidos”, dijo Fernández Carriedo en declaraciones, cuando el jueves pasado acordaron mantener el 20 por ciento de descuento, con independencia de la decisión del Gobierno en el transporte por carretera, y ahora, tras entrar en vigor el nuevo Real Decreto-Ley, vuelve a sumarse a la política de descuentos en el primer Consejo de Gobierno. Ahora, subrayó, vuelven a actuar de forma "muy rápida" y "desde el minuto uno".
De esta forma el transporte metropolitano y el interurbano tendrán un descuento del 50 por ciento -30 por ciento del Gobierno y 20 de la Comunidad-, hasta finales de junio y el transporte a la demanda, el bono rural, seguirá siendo gratuito. Además, en las 23 líneas de alta velocidad de media distancia, declaradas como obligación de servicio público, la bonificación del 25 por ciento que aporta la Junta se suma al 50 por ciento adicional del Gobierno.
Estas bonificaciones, según señala la Junta en un comunicado, se suman a los más de 40 millones de euros que la Consejería de Movilidad y Transformación Digital viene destinando anualmente de media para garantizar el acceso al transporte público a todos los ciudadanos del medio rural.
Nuevo sistema
Cabe recordar, que a partir del 1 de julio, el futuro sistema, diseñado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, contempla crear un billete único de Cercanías para todas las zonas y núcleos de España por 20 euros al mes, la gratuidad de todo el transporte público colectivo para menores de 15 años, descuentos especiales para jóvenes, tarifas más reducidas para el resto de usuarios recurrentes y nuevas ayudas para promover el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano.
De esta forma, los abonos de media distancia convencional tendrán descuentos del 40 por ciento y serán gratis para los niños. Para los jóvenes de entre 15 y 26 años, la rebaja sube al 50 por ciento. Los abonos Avant mantendrá una bonificación del 50 por ciento hasta final de año. Los servicios de autobús de titularidad estatal tendrán descuentos de entre el 40 y el 70 por ciento en función de la edad y el tipo de abono que se adquiera.
En cuanto al transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local, el Ministerio financiará su gratuidad para los menores de 15 años y un descuento del 50 por ciento para abonos joven. El resto de los títulos, salvo los turísticos, los sencillos y los de ida y vuelta, se promueve un descuento de al menos, el 40 por ciento en total, que incluye un 20 por ciento que deben cofinanciar ayuntamientos y autonomías.


La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.

Castilla y León “dará la batalla” frente a los recortes en Bruselas de la PAC
El Consejo Regional Agrario se reúne el martes de la semana que viene para analizar posibles respuestas a los planteamientos de Bruselas.

Los centros de día de Castilla y León contarán con pantallas digitales interactivas antes de finalizar el año
El Consejo de Gobierno aprueba un gasto de casi 3,5 millones para adquirir 1.200 pantallas.


Un joven ganadero se convierte en el primer habitante de Camposolillo en décadas
Daniel González Noriega, representante de Ganadería VizCatalina, se ha empadronado en Camposolillo, convirtiéndose en el primer residente oficial del pueblo tras años de abandono. El asentamiento, afectado por el embalse del Porma, llevaba décadas sin vecinos desde el cierre de proyectos anteriores.


Vecinos del barrio de Puente Castro entregan al Procurador del Común 2.000 firmas contra la planta de biomasa y se manifiestan ante el Ayuntamiento de León
Reprochan al alcalde que apoyase a quienes rechazaron el proyecto cuando el PP gobernaba el Ayuntamiento y ahora ignore a los afectados.

Muere un hombre tras sufrir un atropello en el barrio de Pinilla (San Andrés del Rabanedo)
Quedó atrapado debajo de la furgoneta implicada.

La Junta presenta el Cheque Comercio Rural, una iniciativa “estratégica" para promover el comercio y revitalizar la economía y la vida de los pueblos
La iniciativa ofrece cinco modalidades para beneficiar a los pequeños pueblos de la Comunidad.