
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Se trata de dos hombres jóvenes que se sometieron a prostatectomías radicales.
Provincia30 de enero de 2025El Hospital del Bierzo completó este martes sus primeras operaciones con el nuevo robot Da Vinci que se incorporó al centro gracias a una inversión de 1,6 millones de euros. Dos hombres jóvenes fueron intervenidos de dos prostatectomías radicales en las que se redujo en una hora el tiempo quirúrgico y se rebajó la hospitalización a tan solo 24 horas, cuando lo habitual es un ingreso de entre tres y siete días.
Así lo explicó el coordinador de cirugía robótica, y responsable del área de Urología, Óscar Miranda, quien recordó las enormes ventajas que ofrece este robot frente a la cirugía lamparoscópica que se utilizaba hasta ahora. “Con la robótica hacemos una estructura más estanca y podemos dar el alta de forma mucho más precoz. El dolor es mucho menor, por lo que requieren menos analgesia intravenosa y pueden tomarla en casa vía oral. Esto nos permite contar con más camas libres para momentos de necesidad, como los picos de gripe”, explicó.
En cuanto a estas dos primeras operaciones, Miranda relató que con Da Vinci se puede acceder a zonas más complicadas, de manera que se ha trabajado mejor para la conservación de la incontinencia y la potencia viril del paciente. El postoperatorio es muy bueno y se esperan “mínimas secuelas” porque se conservan mejor las estructuras anatómicas. De hecho el uso de la cirugía robótica es mucho más ventajosa en aquellas intervenciones que requieran de algún tipo de reconstrucción y reducen las posibilidades de tener que volver a ser intervenido.
De momento este robot se está usará en Urología y Cirugía General, cuyos profesionales ya se están formando para poder utilizarlo. Se espera que esta formación esté completa a lo largo de este trimestre. Después se empezará a trabajar para incluirlo en Ginecología y Otorrinolaringología.
Según Miranda, la idea es poder hacer operaciones con Da Vinci todas los días, de lunes a viernes, de manera que con la reducción de tiempos dentro del quirófano se pueda aumentar el número de cirugías. Para la próxima semana ya han previstas otras dos intervenciones y se quieren introducir todo tipo de cirugías constructivas, como la reconstructiva de prolapsos de vejiga. Hasta ahora la operación más compleja que se hacía mediante lamparoscopia era la cistetomía radical con reconstrucción extracorpórea, que supone diez horas de quirófano que con la nueva cirugía robótica se puede reducir a la mitad.
Por su parte el gerente de Asistencia Sanitaria del Bierzo, Juan Ortiz de Saracho, aseguró que hoy “es un día importante” ya que es una “satisfacción que los pacientes estén bien, que estén a gusto, que se encuentre bien”, dijo. Recordó que el uso de esta tecnología acorta la estancia media, disminuye las complicaciones, el sangrado y mejora la calidad del paciente. “Permite incrementar el número de cirugías. Lo Hemos empleado con Urología pero se irán incorporando otras secciones y más personal. Los grandes beneficiarios son los pacientes”, añadió, y también reiteró la inversión de 1,6 millones para adquirir este robot, al que se suman 27.000 euros para la adaptación del quirófano.
Por último las enfermeras que participaron en las operaciones, Paula Fernández y Meritxell Formen, no quisieron olvidarse de que el equipo está formado por muchas más personas que hacen posible este avance.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
Será a partir de las 19 horas en el Teatro El Albéitar.
La periodista ejerce de mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación de Bembibre, que se hermanda con la Casa de León en Gijón por “labor de divulgación de la provincia en su tierra”.
Expositores y asistentes muestran su satisfacción por el evento celebrado en el recinto de La Isla.
Presentarán la iniciativa a los grupos políticos para convertilo en “un proyecto de corporación” que se ponga en marcha “cuanto antes” y que aproveche “los importantes excedentes de la institución”.
Se produjo en la madrugada del 26 de enero y afectó a la totalidad de la vivienda y a dos vehículos estacionados dentro del garaje.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
Piden “el mismo trato para la provincia leonesa que el que se tiene con la de Valladolid”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.