
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
El sindicato asegura que la Comunidad “debe contar ya con más enfermeras para garantizar una asistencia segura para profesionales y pacientes”
CyL20 de enero de 2025El Sindicato de Enfermería, Satse, en Castilla y León, estimó que la Comunidad necesitaría 4.037 enfermeras para alcanzar las ratios promedio de la OCDE, de 9,04 profesionales por cada mil habitantes, y 3.845 más para lograr la media de la Organización Mundial de la Salud, de 8,96. En este sentido, abogó por que haya un “número máximo de pacientes asignados a cada enfermera, ya que, de lo contrario, aumenta el riesgo de mortalidad de los pacientes”, según explicó en un comunicado.
Satse reclamó a las administraciones sanitarias que impulsen medidas y acciones concretas que acaben con el déficit de enfermeras que “acusan comunidades” como Castilla y León, al tiempo que “agradece que el Ministerio de Sanidad se haya dado cuenta, por fin, de ese déficit”.
Igualmente, recalcó que la Comunidad “se encuentra lejos de la media de países europeos” en cuanto a número de profesionales por habitante y cree que el estudio presentado la semana pasada por el Ministerio de Sanidad “plasma una realidad conocida y denunciada” de manera reiterada por Satse en la Comunidad.
“Los problemas existentes con el déficit estructural de plantillas enfermeras en Sacyl no son algo nuevo, sino que se han perpetuado con el paso de los años”, apuntó la organización sindical, que demandó medidas que “atajen el problema por sus graves implicaciones para los profesionales, que se ven obligados a soportar cargas de trabajo que afectan a su salud, así como para los pacientes, que ven cómo la asistencia sanitaria se resiente”.
Satse también matizó que el hecho de que Castilla y León cuente con una ratio de 7,35 enfermeras por cada millar de habitantes “no se debe exclusivamente” a que hayan aumentado las plantillas de profesionales, sino a que en la Comunidad también “se ha producido un descenso de población entre los años 2018 y 2024” (de 2,4 a 2,39 millones de habitantes), lo que eleva la ratio de enfermeras.
En este sentido, la media de pacientes atendidos por una sola enfermera en un hospital oscila entre los 15 y más de 20, “cuando la ratio segura y adecuada no debería superar los ocho”. “Esta situación conlleva más riesgos y complicaciones y un aumento de las muertes, según evidencian todos los estudios y análisis científicos realizados al respecto”, advirtió. De hecho, estimó que la “infradotación” de profesionales de Enfermería conlleva un aumento de un siete por ciento de la mortalidad en pacientes hospitalizados.
Iniciativa legislativa popular
Por otro lado, el sindicato también ha liderado una iniciativa legislativa popular (ILP) que busca garantizar por ley un número máximo de pacientes por cada enfermera y ofrecer así una atención sanitaria “más segura y de mayor calidad”. Por ello, urgió a aprobar ya la Ley de Seguridad del Paciente.
Además, insistió en que “se debe garantizar la seguridad asistencial a través de un número suficiente de enfermeras en los hospitales y centros de salud de Castilla y León y en el resto de España”.
De manera paralela, cree que “se acabaría con las altas tasas de estrés, ansiedad, ‘burnout’ y otras consecuencias para su salud que sufren las enfermeras y enfermeros de forma permanente por la excesiva sobrecarga laboral”. “Debemos acabar con riesgos innecesarios para la salud y seguridad de los pacientes y los profesionales que cuidan de ellos”, apuntó el comunicado.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El alcalde roblano Santiago Dorado deja la Secretaría de Transición Justa del PSOE de CyL en la que fue asignado fruto del décimo cuarto congreso del partido en favor ahora del alcalde de Villablino Mario Rivas López, tal y como ha comunicado el partido en el día de hoy fruto de la nueva Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOECyL liderada por su secretario general Carlos López.
La Comisión de Ética y Garantías estará presidida por Francisco Izquierdo y le acompañarán Begoña Núñez, Ofelia Miralles, Saray Iglesias y Carlos Lafuente.
Daniel de la Rosa insiste en que se vincula a los "desequilibrios" y que está sujeto a que lo contemplen los estatutos federales.
Dujo lamenta que en cereal se ha sembrado “lo mismo o menos” que en la campaña anterior, con entre 400.000 y 500.000 hectáreas por debajo de la media histórica.
La Ponencia Marco mantiene sus críticas al "centralismo" de la Comunidad e incorpora correcciones sobre fechas y alusiones a la identidad leonesa.
El presidente del Gobierno advierte a Europa de que “someterse al agresor no va a traer la paz" sino “futuras y más graves agresiones”.
Oncobierzo congrega a unas 2.000 personas que demandan a la Junta que ponga fin a la falta sistemática de especialistas en el hospital de Ponferrada.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Sanidad pretende dar respuesta a los requisitos de salud pública y animal en el nuevo decreto que regula este tipo de productos cinegéticos, con destino a consumo humano
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.