La reforma del centro de salud de Pinilla concluirá en abril tras una inversión de la Junta de 3,7 millones

El consejero de Sanidad se muestra dispuesto a estudiar dotar al centro del servicio de urgencias, aunque considera que “están bien cubiertas” con las soluciones actuales.

Provincia13 de enero de 2025RMLRML
OBRAS DE REFORMA DEL CENTRO DE SALUD DE SAN ANDRES DEL RABANEDO
OBRAS DE REFORMA DEL CENTRO DE SALUD DE SAN ANDRES DEL RABANEDO

La Junta de Castilla y León recibirá el 30 de abril de este año las obras de reforma del centro de salud de Pinilla, en el municipio leonés de San Andrés del Rabanedo, para lo que el Gobierno autonómico ha invertido 3,7 millones de euros, lo que ha permitido ampliar la superficie inicial del centro en un 20 por ciento.
El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez Ramos, visitó hoy unas obras a las que se refirió como “enormemente demandadas y necesarias para la población del municipio”, para las que se llevó a cabo “una reforma integral con un refuerzo importante y la verificación de su estructura”, lo que permitió ampliar en un 20 por ciento de la superficie inicial, pasando de una superficie útil de 1.600 metros cuadrados a una de 1.900 metros cuadrados.
Esta ampliación permite que el centro de salud cuenta con más consultas en Atención Primaria, concretamente con nueve de médico, nueve de enfermería, dos polivalentes y tres de médico y tres de enfermería en Pediatría. A estas consultas se suma una Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica con una consulta de matrona y una sala de tratamientos para la preparación al parto, una sala de extracciones, un laboratorio y una zona de apoyo administrativo y archivo.
Todo ello permitirá “dar una mejor asistencia a los pacientes en unas mejores condiciones en la línea de mejora de las infraestructuras que se quedaron retrasadas” y para cuya reforma la empresa constructora solicitó una prórroga debido a las condiciones meteorológicas de los primeros cuatro primeros meses del pasado año, en los que “las lluvias impidieron llevar a cabo actuaciones sobre las vigas y el hormigón”.
Esta prórroga hará que la obra no sea entregada a la Junta hasta el 30 de abril de este año y el consejero de Sanidad afirmó que el equipamiento del centro estará preparado para , en el momento en que se entregue la obra y se compruebe que está en condiciones, “meterlo rápidamente”, lo que “podría llevar un mes más aproximadamente”. Además, el contrato con el Hospital San Juan de Dios para cubrir los servicios finaliza el 1 de junio, aunque “si fuera necesario habría que trabajar por prolongarlo un mes más para seguir dando asistencia”.
El edificio reformado contará con una distribución en planta baja que mantendrá el acceso principal conocido, ampliado y renovado, mientras que el acceso y el vestíbulo principal han sido ampliados, y junto a este se localiza la zona de extracciones y las salas de curas e intervenciones menores. La rampa de acceso que salva el desnivel entre el vestíbulo y la calle se desplaza lateralmente para crear una zona ajardinada y la sala de reuniones ocupará parcialmente el espacio porticado, mientras que su ubicación junto al acceso principal facilitará su utilización en el horario extralaboral del centro de salud.
La zona de recepción incluye los despachos del coordinador, trabajador social y responsable de Enfermería. Las consultas de Pediatría se encuentran en una zona independizada con acceso inmediato desde el vestíbulo principal y en el extremo de la sala de espera se sitúa una salida de emergencia.
Por su parte, la planta semisótano tiene un acceso independiente, lo que facilita el mantenimiento de las instalaciones técnicas que ocupan parcialmente este nivel, junto con espacios destinados a almacenamiento. En cuanto a la primera planta, las dos alas de este nivel se destinan a las consultas de Medicina de Familia y Enfermería, así como los vestuarios y la sala de reuniones del centro.
Por último, en la segunda planta se sitúa la Unidad de Psicoprofilaxis Obstétrica, con cuatro consultas y sus correspondientes zonas de espera.
En cuanto a la falta de servicios como el de urgencias, Alejandro Vázquez aseguró que, una vez que estén concluidas las obras se abordará la cartera de servicios de centro para ver si puede ser ampliable. En este sentido, se mostró “dispuesto” a estudiar incluir las urgencias y, “si es necesario”, hacerlo, aunque consideró que las urgencias de los vecinos de Pinilla están bien cubiertas con las soluciones que hay”.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.