NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Una roca procedente de un asteroide genera una bola de fuego e impacta en la provincia de León

El Complejo Astronómico de la Hita (Toledo) explica que se inició sobre Lomas (Palencia) y se extinguió sobre Joara en Sahagún.

Provincia10 de enero de 2025SILVIA RAPOSOSILVIA RAPOSO
Observatorio_Astronómico_de_La_Hita
Observatorio_Astronómico_de_La_Hita

El Complejo Astronómico de la Hita, situado en Toledo, registró a las 20.08 de la noche de ayer una bola de fuego que cruzó el cielo nocturno y que llegó a tener una luminosidad mayor que la de la luna llena, por lo que pudo ser vista desde toda la Península Ibérica antes de que impactara en la provincia de León.
La bola de fuego ha sido analizada por el investigador responsable del Proyecto Smart del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el astrofísico José María Madiedo del Instituto de Astrofísica de Andalucía. Según los resultados de este análisis, el fenómeno se produjo al entrar en la atmósfera terrestre una roca procedente de un asteroide a una velocidad de unos 67 mil kilómetros por hora.
El brusco rozamiento de la roca con la atmósfera a esa velocidad hizo que la roca se volviese incandescente, lo que generó una bola de fuego que se inició a una altitud de unos 86 kilómetros sobre la localidad de Lomas, en provincia de Palencia. Desde allí avanzó en dirección noroeste y se extinguió a una altitud de unos 23 kilómetros sobre la localidad leonesa de Joara, en el término municipal de Sahagún. La gran luminosidad que alcanzó hizo que pudiera verse desde más de 600 kilómetros de distancia.
Desde el Complejo Astronómico de la Hita explicaron que la roca, que recorrió unos 67 kilómetros antes de extinguirse, mostró a largo de su trayectoria varias explosiones que provocaron aumentos súbitos de su luminosidad y que se debieron a diversas rupturas bruscas de la roca.
El análisis preliminar de lo ocurrido también señala que la roca no se destruyó completamente en la atmósfera, sino que una parte de ella cayó al suelo en forma de meteorito en la provincia de León, aunque sería muy pequeño y no llegaría a los 20 gramos.
El bólido, tal y como los astrónomos denominan a estos fenómenos, fue visto por numerosos testigos que se hicieron eco del fenómeno en redes sociales y también fue grabado por los detectores que la Red de Bólidos y Meteoros del Suroeste de Europa opera en el Complejo Astronómico de La Hita (Toledo).
Estos detectores trabajan en el marco del Proyecto SMART, un proyecto de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que se coordina desde el Instituto de Astrofísica de Andalucía con el objetivo de monitorizar continuamente el cielo para registrar y estudiar el impacto contra la atmósfera terrestre de rocas procedentes de distintos objetos del Sistema Solar. También la grabaron los detectores que este mismo proyecto de investigación tiene instalados en los observatorios de La Hita (Toledo), Calar Alto, Sierra Nevada, La Sagra (Granada), Olocau (Valencia), Faro de Cullera (Valencia) y Marçà (Tarragona).

Últimas noticias
Te puede interesar
RESTOS DE FAUNA DEL CUATERNARIO EN CUEVAS DE LA PROVINCIA DE LEON

El proyecto ‘Frontera cantábrica’ identifica en León los primeros restos de oso de las cavernas

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

El proyecto ‘Frontera cantábrica’, desarrollado por investigadores de la Universidad de León y del Museo Nacional de Ciencias Naturales con la colaboración de la Junta y distintas entidades, ha recuperado las primeras evidencias de oso de las cavernas en la provincia de León. Los restos pertenecen a tres individuos, un ejemplar infantil y dos adultos, localizados en una de las nueve cuevas analizadas durante la última campaña, cuyos resultados provisionales fueron presentados hoy en la capital leonesa.

IMG España Despoblada

Cruz Roja impulsa dos formaciones en Riaño para fortalecer el desarrollo comunitario en la España despoblada

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

Cruz Roja impartirá este viernes dos formaciones presenciales en el Ayuntamiento de Riaño destinadas a reforzar el desarrollo comunitario y el papel del voluntariado en la Asamblea Comarcal de Cistierna. Las sesiones, abiertas a la ciudadanía, se enmarcan en el proyecto ‘España Despoblada’, que la organización desarrolla desde 2022 en municipios rurales de la provincia.

Presentación+resultados+Frontera+Cantábrica

El proyecto ‘Frontera Cantábrica’ documenta hallazgos inéditos de fauna del Cuaternario en 36 cuevas de León

RML
Provincia20 de noviembre de 2025

La primera campaña del proyecto ‘Frontera Cantábrica’ ha permitido localizar, documentar y proteger restos fósiles y subfósiles de vertebrados en más de 36 cuevas de la provincia de León, incluidos ejemplares de más de 10.000 años y la primera evidencia de oso de las cavernas registrada en el territorio. Los resultados se presentaron este jueves en la Delegación Territorial.

Lo más visto
MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

REUNION DE LOS ALCALDES DE FEVE CON EL DIRECTOR GENERAL DE TRANSPORTES

La reunión en León sobre el futuro de la traza de FEVE reabre el debate sobre la conexión ferroviaria con el centro de la ciudad

RML
Provincia19 de noviembre de 2025

El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible mantuvo un encuentro en León con representantes municipales afectados por la situación de la antigua traza de FEVE. En la reunión se expusieron los criterios técnicos que sostienen la propuesta ministerial y las objeciones planteadas desde los municipios, especialmente en relación con la llegada del tren al centro urbano.

logo-cpcyl-color

El Colegio de Periodistas advierte de los primeros despidos tras la aplicación de la nueva Ley de Publicidad Institucional

RML
CyL19 de noviembre de 2025

El Colegio Profesional de Periodistas de Castilla y León alertó de los primeros despidos producidos en medios de comunicación de la Comunidad a raíz de la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional. La entidad sostiene que la norma está provocando un deterioro inmediato en el empleo y una reducción de la pluralidad informativa.