
Candín acoge el 9 de agosto el II Encuentro de Pandereta y Canto Tradicional
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
Se trata del 89.180, cuyas dos últimas cifras corresponden al Gordo, y que han traído la suerte al 'Pueblo Mágico de León'.
Provincia22 de diciembre de 2024La pequeña localidad de San Facundo, en el municipio berciano de Torre del Bierzo, declarado ‘Pueblo Mágico de la provincia de León’, atrajo hoy la magia y la suerte al repartir 231.000 euros en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con la venta de más de 1.900 décimos del número 89.180 euros, cuyas dos últimas cifras corresponden al Gordo de Navidad. Cada décimo está premiado con 120 euros.
Se trata de una “alegría” para el pedáneo de este pueblo, Ricardo Vila, quien se encargó personalmente de la venta de este número, además del bar de la localidad, y que además de llevar la suerte a los vecinos lo hace a numerosos puntos del país, e incluso del extranjero, ya que son muchos los turistas que pasaron desde julio por San Facundo y se llevaron un décimo o administraciones que adquirieron el número en San Facundo para después venderlo. Son personas de Madrid, Barcelona, Alemania o, incluso, Nueva Zelanda.
“Vendimos ese número entero, cuyas dos últimas cifras coinciden con las del Gordo. Lo han comprado aquí, aunque luego se han llevado a otros lugares. Teníamos las 193 series, los 1930 décimos”, explica Vila. “La magia empieza a hacer efecto, nos declararon Pueblo Mágico hace poco y ya ha hecho efecto. Estamos en un camino imparable”, dice con alegría.
Vila asegura que en el pueblo prácticamente todos tienen lotería, así que hoy será toda una celebración. “Lo vendía la junta vecinal y estaba en el bar. El que no lo compró es porque no quiso porque yo también lo llevaba a todos los sitios. Me siento contento por haber sido yo el que ha llevado esta pequeña alegría a tantos hogares”, reconoce. “Tengo ganas de seguir porque estamos haciendo muchas cosas en el pueblo con unos recursos escasos”.
Vila cree que gracias a este premio San Facundo será todavía más conocido. “Es un trabajo muy duro porque los recursos son los que son pero desde que hemos sido Pueblo Mágico ya hay dos o tres cosas que nos salen bien. La magia está presente”, termina.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La exposición colectiva "Prendido con Alfileres" podrá visitarse del 2 al 17 de agosto en las antiguas escuelas del pueblo leonés, como parte del recorrido estival del colectivo LaborArte por la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inaugura el mes de agosto con las dos primeras actuaciones del Festival Tropos y su tradicional carrera de orientación, programadas para el 1 y 2 de agosto en distintos espacios del entorno.
El acuerdo contempla una subida salarial del 12% en tres años.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.