
Candín acoge el 9 de agosto el II Encuentro de Pandereta y Canto Tradicional
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
Está dotado con 200.000 euros a la serie. Tres administraciones de Burgos, Salamanca y Arroyo de la Encomienda venden tres series del primer cuarto premio.
CyL22 de diciembre de 2024El 77768, primer cuarto premio del Sorteo Extraordinario de Navidad, agraciado con 200.000 euros a la serie, dejó en Castilla y León 1,2 millones de euros, repartidos en todas las provincias a excepción de Segovia y Palencia.
En Burgos, se vendió una serie en la Administración 12, en la calle Trina, un décimo en el centro comercial Carrefour ‘El Mirador’ y otro en la número uno de Melgar de Fernamental. En Salamanca, la Administración 9, en la calle Azafranal, vendió otra serie, mientras que Peñaranda de Bracamonte se repartieron cinco décimos, y un décimo más en Ciudad Rodrigo (Plaza Mayor), en Salamanca (Paseo del Royo) y Santa Marta del Tormes (Centro Comercial El Tormes).
La suerte también sonrió a la provincia de Valladolid. Una serie fue vendida por la Administración de Río Shopping de Arroyo de la Encomienda, dos décimos en Carpio (calle Mayor) y un décimo en Tordesillas (avenida de Valladolid) y Zaratán (plaza de la Ronda).
En Ávila se vendieron cinco décimos en el despacho receptor del paseo de la Estación, mientras que en León se despacharon dos décimos en la glorieta de Guzmán el Bueno y otros dos en avenida Mariano Andrés y San Andrés. A su vez, otro décimo más se despachó en la localidad de San Emiliano.
Este cuarto premio también llegó a Soria, donde se vendió un décimo en la Administración 1 de San Leonardo de Yagüe y en un despacho de Covaleda, y a la provincia de Zamora, donde se repartieron tres décimos en Rabanales, Tábara y en la Administración número ocho de la capital zamorana.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
La exposición colectiva "Prendido con Alfileres" podrá visitarse del 2 al 17 de agosto en las antiguas escuelas del pueblo leonés, como parte del recorrido estival del colectivo LaborArte por la provincia.
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
El hallazgo de varios ejemplares de cigüeña blanca muertos en Sopeña de Carneros ha activado un operativo conjunto para esclarecer las causas, tras confirmarse indicios de disparos con cartuchería metálica.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.