
El avance del incendio de Pendilla de Arbás obliga a evacuar a una veintena de vecinos de Tonín
Ha comenzado a llover en la zona, lo que podría ayudar en las labores de extinción.
A pesar de la bajada de temperaturas, Castilla y León cuenta con riesgo muy alto-extremo de incendios en gran parte de la Comunidad.
CyL31 de agosto de 2025Castilla y León cierra el mes de agosto con tres incendios de Índice de Gravedad Forestal (IGR) 1 y otros dos activos en nivel 0, lo que convierte a este domingo en el primer día libre de grandes fuegos, tras 25 jornadas en las que se han calcinado miles de hectáreas.
Según la herramienta Inforcyl, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, consultada por Ical, ya no queda ningún incendio en nivel 2, tras la mejoría constatada este sábado en el de Fasgar, que permitió al Cecopi su reducción y la posterior disolución de estos organismos, tanto a nivel autonómico como en la provincia de León.
Junto a este y su segundo foco en Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, se encuentran en nivel 1 los de Barniedo de la Reina-Cardaño de Arriba, en la Cordillera Cantábrica, y que afectó a León y Palencia, y el de Porto-La Baña, que se originó en la zona de Sanabria, entre Zamora y León.
Además, sigue activo, en nivel 0, el fuego de San Pedro de Cansoles (Palencia), prolongación de un primer fuego declarado en la localidad leonesa de Canalejas y en la zona de Riocamba. En San Pedro, las llamas calcinaron varias viviendas. En nivel 0 se encuentra también un fuego declarado esta madrugada en Saelices del Payuelo (León), en el que trabajan a estas horas dos agentes medioambientales, tres cuadrillas terrestres y dos autobombas. Además, hay otros 17 fuegos ya controlados.
Aún existe riesgo
A pesar de las precipitaciones débiles que se esperan en la zona noroeste y la bajada de temperaturas, con máximas este domingo que rondarán los 20-25 grados centígrados, Castilla y León cuenta todavía con riesgo “muy alto-extremo” de incendios en gran parte de la Comunidad, principalmente por vientos moderados de 20 kilómetros por hora que podrían alcanzar rachas de 35-45 kilómetros por hora.
Ha comenzado a llover en la zona, lo que podría ayudar en las labores de extinción.
La Galería Cinabrio inauguró el 20 de septiembre su nueva temporada de exposiciones con una propuesta conjunta de las artistas Ana Campos, de León, y Blanca Beatriz Caraballo, de Miami. La muestra podrá visitarse hasta el 17 de octubre en horario de tarde, de lunes a viernes.
El pasado año casi 12.500 conductores fueron ‘cazados’ en los controles de la Guardia Civil de Tráfico.
La Comisión de Educación de las Cortes autonómicas aprobó este viernes una Proposición No de Ley presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) para flexibilizar los criterios de dotación de personal docente en educación infantil en áreas rurales. La medida busca garantizar que los colegios mantengan una atención de calidad, evitando que las ratios estrictas de alumnado provoquen la pérdida de plazas de profesorado.
El Grupo Socialista volverá a centrarse en los incendios forestales de este verano y el PP en la defensa de la PAC.
María González Corral da la bienvenida a LAR-Agrocantabria a una Comunidad “con unas 560 cooperativas que generan más de 4.000 empleos y facturan más de 4.000 millones”.
Debido a que puede suponer leves restricciones para la población o leve afección a infraestructuras.
Consideran que se trata de “una ley anti fumadores” que convierte a los hosteleros en “policías de la ley”.
En estos momentos existen 1.016 casos activos en el sistema Viogen.
Cruz Roja en León ha difundido este 20 de septiembre una carta abierta en la que reconoce la colaboración de instituciones, colectivos y ciudadanía durante la emergencia provocada por los incendios forestales que arrasaron distintas zonas de la provincia en agosto. La organización recuerda que más de 3.000 personas fueron atendidas en albergues temporales.
Una treintena de medios aéreos y terrestres participan en su extinción