
La Asociación de Mujeres Progresistas Bercianas imparte un taller sobre cómo detectar y enfrentarse a relaciones tóxicas
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
Las precipitaciones favorecen la próxima apertura de las estaciones de esquí.
Montaña Leonesa09 de diciembre de 2024El temporal de las últimas horas deja un paisaje nevado en varios puntos de la geografía leonesa, que en algunos lugares de la zona norte alcanza o supera acumulaciones de más de 50 centímetros. Aunque lo peor ya ha pasado, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene el aviso amarillo hasta la medianoche de este lunes.
Así sucede, según colaboradores de la Aemet, en Cofiñal, situado a 1.185 metros de altitud, en el municipio de Puebla de Lillo o en Aralla de Luna, a 1.230 metros de altitud, en el municipio de Sena de Luna.
Desde el Hostal de Montaña Picos Blancos, en La Cueta, el ‘techo’ de la provincia, con 1.447 metros de altitud, en el municipio de Cabrillanes, Emilio Martínez, señala que tras los alrededor de 20 centímetros caídos el domingo, la pasada noche las precipitaciones fueron abundantes y a primera hora de la tarde de este lunes alcanzan los 60 centímetros. La nieve continúa cayendo, pero de forma intermitente y los accesos al pueblo están transitables.
Mientras, el municipio de Valderrueda, los integrantes de Protección Civil El Refugio se emplean a fondo para despejar las calles de Ferreras del Puerto, tras una intensa nevada en una población que alcanza los 1.300 metros de altitud.
En Tejerina (1.268 metros de altitud), en el municipio de Prioro, la nieve alcanzó los 60 centímetros, según lo señaló el alcalde, Manuel Herrero, quien confirmó la resolución de los problemas de suministro eléctrico vividos durante unas horas a causa de la nieve, que también provocó incidencias en los servicios de telecomunicaciones.
La nieve del temporal que deja paso a unas jornadas de frío propias de un invierno aún por llegar propiciará, previsiblemente, la apertura en próximas fechas de las estaciones invernales de la provincia, Leitariegos (Villablino) y San Isidro (Puebla de Lillo) que por falta de precipitaciones no pudieron abrir durante el puente. Si los espesores acumulados son suficientes, se evaluará la situación, según apuntan desde los propios espacios gestionados por la Diputación, que aún no han podido abrir al público esta temporada.
La sesión, que tendrá lugar el 7 de mayo a las 17 horas, estará dirigida por una psicóloga experta en violencia de género.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.
Su estado no ha permitido su identificación genética, por lo que son inhumados en los cementerios de Villamanín y Casares de Arbás.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
Ayer miércoles, un incidente afectó a la infraestructura hidroeléctrica de Vegacervera. Un tramo de aproximadamente diez metros del canal que abastece a una mini central hidroeléctrica sufrió una rotura, provocando el vertido incontrolado de agua y sedimentos al río Torío y causando un desprendimiento en la ladera que sostenía la canalización que existe entre Vegacervera y Villalfeide.
La formación leonesista celebrará el 14 de junio su Congreso ordinario.
Santiago Dorado lamenta que lo ocurrido “se veía venir” tras años en los que el presunto culpable “alteró la convivencia” aunque la Guardia Civil “hizo todo lo posible para intentar solucionarlo”.
Nuria Rubio aboga por “hacer pedagogía con la historia” para que “no se caiga en la confusión de que víctimas y verdugos son iguales”.
El actual secretario general y alcalde de Cistierna se presentará como vicesecretario general en el Congreso ordinario del 14 de junio.