Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Las primeras nevadas se esperan mañana en León y Palencia y continuarán el domingo con acumulaciones de hasta 20 o 30 centímetros.
Montaña Leonesa06 de diciembre de 2024RMLCastilla y León recibirá mañana el primer gran temporal invernal, a pesar de seguir todavía en el otoño, ya que se espera que nieve en las zonas de montaña y que el viento sople con fuerza, con rachas de hasta 80 kilómetros por hora, lo que aumentará la sensación de frío. Aunque mañana empezará a nevar de forma copiosa en la Cordillera Cantábrica, las precipitaciones se intensificarán el domingo con acumulaciones de hasta 20 o 30 centímetros, de acuerdo a las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En concreto, mañana se esperan acumulaciones de hasta cinco centímetros en la vertiente leonesa y palentina de la Cordillera Cantábrica, puesto que la cota de nieve bajará desde los 2.000 a los 800 o 1.200 metros. Además, en el Condado de Treviño (Burgos) se podrían producir fuertes chubascos, que podrían descargar hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas. El viento también será fuerte en estas zonas, el Sistema Ibérico y el Sistema Central, además en el norte y la montaña burgalesa.
Lo peor llegará el domingo, coincidiendo con la operación retorno del puente de la Constitución-Inmaculada en el algunas comunidades, no así en Castilla y León donde el lunes es festivo. La Aemet ya anuncia un aviso naranja en la Cordillera Cantábrica de León y Palencia por nevadas de hasta 20 centímetros, si bien localmente podrían ser hasta 30. La cota de nieve bajará ese día desde los 1.000 a los 800 metros.
Además, con aviso amarillo, las nevadas se extenderán a la Cordillera Cantábrica de Burgos, con acumulaciones de 15 centímetros, y a la Ibérica de esta provincia, donde el manto será de diez centímetros. Menos copiosas serán las precipitaciones en el Condado de Treviño donde esperan hasta tres centímetros. En la Ibérica de Soria se anuncian hasta seis centímetros y en el Sistema Central de Segovia, cinco.
También se repetirán las lluvias en el Condado de Treviño (Burgos), con hasta 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, y el viento seguirá soplando con fuerza también será fuerte en estas zonas, el Sistema Ibérico y el Sistema Central, además en el norte y la montaña burgalesa.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de Castilla y León ha declarado la alerta ante el peligro por fenómenos meteorológicos adversos –nevadas y temperaturas mínimas– para todas las provincias de Castilla y León este fin de semana. Considera que la irrupción de una masa de aire de origen ártico, muy fría y húmeda, provocará un cambio importante en las condiciones meteorológicas, pudiendo comprometer significativamente el retorno del puente de diciembre.
Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) pide a los ciudadanos que tengan que desplazarse por carretera consultar, antes de emprender el viaje, el pronóstico meteorológico y el estado de vialidad en el que se encuentran las vías, así como disponer de cadenas por si su utilización fuera necesaria para circular o llevar instalados neumáticos de invierno o de todo tiempo.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible activa los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en Aragón, Asturias, Castilla y León y Cataluña. Para ello, cuenta con 821 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 141.046 toneladas de fundentes.
Autopistas, filial de Abertis en España, activa un dispositivo de seguridad vial en las autopistas AP-6, AP-61 y AP-51 para hacer frente a posibles nevadas. El dispositivo se coordina desde Centro de Operaciones y Seguridad Vial de San Rafael, en Segovia, que monitoriza el tráfico de estas vías las 24 horas del día, los 365 días del año.
De la misma forma, Aena tiene activado en 21 aeropuertos, entre ellos los cuatro de Castilla y León, el Plan de actuaciones invernales frente a contingencias de hielo y nieve, más conocido como ‘Plan Invierno', para lo que cuenta con 200 vehículos y 500 toneladas de fundente sólido, y un presupuesto de 2,2 millones de euros.
Recomendaciones a la población
La Agencia de Protección Civil recomienda evitar los desplazamientos por carretera en esas zonas en las próximas horas, y en caso de tener que hacerlo, se aconseja consultar previamente el estado de las carreteras, bien en los portales de la DGT o de la Junta de Castilla y León, o en el teléfono de información 011.
Se recomienda además circular con el depósito al completo, con cadenas o neumáticos de invierno, y no olvidar un teléfono portátil con la batería completamente cargada, ropa de abrigo y algo de comida y bebida.
Ante esta información, se desaconseja asimismo la práctica de actividades al aire libre por el peligro de que se pueda sufrir algún accidente o de quedarse aislado o desorientado en zonas de difícil acceso, cuyo rescate se vería complicado aún más por las condiciones meteorológicas. Además, se recomienda extremar la precaución con los sistemas de calefacción de las viviendas, en especial aquellos alimentados mediante combustible vegetal, como leña o cisco, para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono.
En el caso de tener que informar sobre una emergencia, es importante especificar con claridad: el lugar exacto donde se encuentra la persona que precisa ayuda y las características del terreno, las dificultades de acceso que pueda haber, las condiciones meteorológicas en el lugar y el estado del accidentado.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
La Guardia Civil ha liderado, coordinado y dirigido durante el día de hoy un dispositivo de búsqueda y localización iniciado con motivo de la desaparición de una mujer de 42 años de edad en el término municipal de Garrafe de Torío.
Los familiares alertaron a los agentes tras no tener contacto con ella desde la madrugada.
La Diputación de León, como gestor de la Estación de Esquí de San Isidro ha explicado mediante un comunicado los detalles ocurridos en uno de los telesillas de la instalación.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
El próximo jueves 6 de febrero a las 19:00h, la Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá la presentación del videoclip de "La Gente del Frío", el nuevo trabajo del músico leonés Protokolo (Emilio Oviedo).
También da luz verde a la instalación de una librería en el Palacio Episcopal de León y a las obras de reparación del suelo y de los pilares de madera del patio interior del Castillo de Ponferrada.
Fue evacuado en helicóptero hasta el Centro de Salud de San Emiliano. Sufrió un resbalón al pisar una roca tapada con la nieve e intentar agarrarse para no precipitarse ladera abajo.
Agentes locales, vecinos, trabajadores de las minas de talco de la comarca y especialistas de las ciencias y las artes forman parte del grupo que mantendrá su primera reunión este viernes.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.