
Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
La moción de UPL impulsa una línea de ayudas específica o bonificaciones que permitan cubrir los costes añadidos que pudiera suponer la recogida de leche en áreas de montaña.
CyL12 de marzo de 2025Unión del Pueblo Leonés (UPL) arrancó el compromiso de las Cortes de Castilla y León, por unanimidad, para instar al Gobierno de España a que dé una solución a la pérdida de agua desde León hacía Asturias provocada por la construcción de la Variante de Pajares, que afecta a la ganadería de la Montaña Leonesa. Así, lo defendió este miércoles el procurador berciano de UPL, José Ramón García, en una moción en materia de Agricultura y Ganadería que contó con la aprobación de ocho de sus nueve puntos.
García reconoció, tras la intervención del Grupo Parlamentario Socialista que deberían tener “un poco más de vergüenza y pedir perdón por este atentado medioambiental ante el que no podemos ceder”.
Con la abstención de VOX se aprobó el punto para que la Junta “deje de mirar a otro lado” y haga efectivas sus competencias para hacer cumplir la sentencia reciente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias, que dictamina que es ilegal el aprovechamiento que está haciendo el Ayuntamiento de Mieres (Asturias) de pastos de la provincia de León en el puerto de Pinos y el puerto de los Hidalgos, y que estaría vulnerando además los derechos de explotación históricos de aprovechamiento de estos pastos por los ganaderos de la comarca leonesa de Babia.
Del mismo modo, contó con la aprobación de todas las formaciones se acordó el punto para impulsar una línea de ayudas específica o bonificaciones que permitan cubrir los costes añadidos que pudiera suponer la recogida de leche en áreas de montaña alejadas de los centros urbanos o industriales, de cara a evitar que no se recoja la leche producida en ellas por los costes de transporte añadidos por sus condiciones geográficas.
Parque Agroalimentario y Denominaciones de Origen
La formación leonesista volvió a encontrarse solo con la abstención de VOX en el punto para impulsar el Parque Agroalimentario de El Bierzo, una promesa incumplida por la Junta de Castilla y León desde el año 2017. García criticó que “no se puede descargar la culpa” en los empresarios de la zona “por no hacer nada” en relación de un Parque Agroalimentario de El Bierzo que “es esencial” para la comarca, para investigar, desarrollar e innovar en un sector clave.
“Más hechos y menos promesas”, insistió durante su intervención, en un debate que también consiguió la aceptación -de nuevo con la abstención de VOX- del punto que demandaba proteger las variedades autóctonas de productos que posean las diferentes Denominaciones de Origen, evitando en la medida de lo posible que pasen a ser empleadas en la elaboración de productos de otras Denominaciones de Origen de donde no sean propias dichas variedades.
Una moción que también consiguió la aceptación de crear un plan específico para fomentar el consumo de legumbres entre las generaciones jóvenes y que contó con le negativa del PP tras añadir a la redacción inicial en provincias como Salamanca, Zamora y León “y la Región de Castilla”. Asimismo, por unanimidad se acuerda reforzar el número de veterinarios, especialmente en las provincias que poseen una mayor cabaña ganadera e incluir, dentro de los datos recogidos en el Observatorio de Precios Agrícolas, la evolución de los costes de producción de los agricultores y
ganaderos en los que tienen incidencia directa la evolución del precio del pienso, gasoil, abonos minerales, productos fitosanitarios, agua, maquinaria o aperos agrícolas, mano de obra, trámites burocráticos, costes veterinarios, incidencias climáticas o electricidad, entre otros.
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.
A las 11 horas, en el salón de plenos.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.
La Cultural Leonesa, la SD Ponferradina, el Ourense CF y el Zamora CF disputarán un encuentro benéfico el próximo 24 de septiembre en el Reino de León. El objetivo es recaudar fondos para ayudar a las personas damnificadas por los recientes incendios en distintos municipios.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
A las 11 horas, en el salón de plenos.