
El Jardín Romántico de Villafranca del Bierzo supera las dos mil visitas en julio y agosto
Juan Pedro Aparicio, sobre el nuevo espacio cultural: “Donde reinaba la miseria, hoy brota la esperanza”.
La Cultural Leonesa, la SD Ponferradina, el Ourense CF y el Zamora CF disputarán un encuentro benéfico el próximo 24 de septiembre en el Reino de León. El objetivo es recaudar fondos para ayudar a las personas damnificadas por los recientes incendios en distintos municipios.
Deporte12 de septiembre de 2025El partido se celebrará el miércoles 24 de septiembre a las 20:00 horas en el Estadio Reino de León. La entrada será gratuita, aunque será necesario retirar invitación, disponible tanto a través de la web oficial de la Cultural Leonesa como en las taquillas del estadio el mismo día del evento. Además, cada club pondrá a disposición de sus aficionados invitaciones en las tiendas oficiales.
La iniciativa incluye la apertura de una “Fila 0” para facilitar donaciones de quienes no puedan asistir. Se han habilitado varias vías de colaboración: mediante Bizum, introduciendo el código 12566 en la opción “Enviar donación”, y a través de transferencias a dos cuentas bancarias, una en Caja Rural (ES24 3085 0224 8028 1976 9924) y otra en ABANCA (ES26 2080 5257 1330 4057 5633). Estas opciones están activas desde hoy y permanecerán disponibles hasta la fecha del partido.
El objetivo común es reunir apoyo económico destinado a las personas, familias y pueblos que se han visto afectados por los incendios forestales. La organización subraya que la colaboración ciudadana será clave para poder ofrecer ayuda efectiva a los damnificados.
Los cuatro clubes implicados —Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Ourense CF y Zamora CF— destacan la importancia de la unión en torno a una causa social y animan tanto a la afición como al conjunto de la sociedad a participar en esta iniciativa. La convocatoria tiene un doble propósito: reunir a la afición en torno al fútbol y canalizar esa energía hacia la solidaridad con los territorios afectados.
Por el momento, no se han detallado las medidas concretas sobre el destino de los fondos recaudados, más allá de su orientación general hacia la ayuda a los damnificados. Tampoco se ha especificado si habrá actividades complementarias al partido, como sorteos o subastas benéficas, aunque no se descarta que puedan anunciarse más adelante.
El encuentro supone una oportunidad para visibilizar la magnitud de los daños ocasionados por los incendios y para reforzar la red de apoyo entre clubes, instituciones y ciudadanía. La cita en el Reino de León se plantea como un gesto colectivo de compromiso con quienes atraviesan las consecuencias de esta emergencia ambiental y social.
Juan Pedro Aparicio, sobre el nuevo espacio cultural: “Donde reinaba la miseria, hoy brota la esperanza”.
Coincidiendo con las fiestas patronales de la localidad.
La ciudad estuvo blindada por las protestas propalestinas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, que marcó el transcurso del recorrido, con cientos de banderas.
La ciudad, blindada por las protestas anunciadas y con un circuito recortado a la mitad, se echa a la calle para vibrar con la lucha contra el crono en la Vuelta a España.
La organización argumenta que se trata de mejorar la protección.
La Universidad de León reconoció hoy en el pabellón Hansi Rodríguez al equipo femenino de balonmano tras lograr la medalla de plata en el Campeonato Europeo Universitario, y otorgó 70 becas por excelencia deportiva, además de 13 ayudas de alojamiento a deportistas de alto nivel.
La organización argumenta que se trata de mejorar la protección.
Defienden la conveniencia de integrarla de manera formal en los planes de prevención y gestión de los fuegos.
El presidente de la institución provincial de León asegura que los fuegos se apagan en invierno pero también con unas condiciones laborales dignas y con el reconocimiento de la categoría profesional del bombero forestal.
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.