
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
Dirigido por Luisje Moyano, cuenta en primera persona la historia de varias mujeres que trabajaron en explotaciones del Bierzo.
Montaña Leonesa12 de marzo de 2025El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, continúa con su ciclo de cine documental con la proyección, el viernes 14 de marzo a las 18 horas, del documental ‘Féminas. Mujer, minería y desgarro’.
El trabajo narra la historia real de las mujeres mineras que todavía viven y que cuentan en primera persona sus vivencias y la lucha que mantuvieron en los años 70, marcados por el franquismo y por el cierre de las minas, su medio de subsistencia, en el Bierzo.
Está coproducido por el Grupo Editorial Angels Fortune, Fortune Films Productions, y por TANE Producciones, una joven productora cinematográfica constituida en 2022 por el director de cine Luisje Moyano y el experto en imagen Emilio Schargorodsky, va íntimamente ligado a la historia que la autora María Luisa Picado Silva narra en su novela ‘Camino negro’ sobre la minería en esta zona de España, en los años 70 del siglo pasado.
Para asistir es necesaria la inscripción previa gratuita que se puede formalizar en el museo o en el teléfono 987 718 357 por que las plazas son limitadas.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El balance son cinco terneros desaparecidos y un potro muerto.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
Se trata del inicio del proceso participativo para crear la estrategia de turismo sostenible adaptado al territorio.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.