NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Lorena de la Fuente ingresa como académica de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León

El toro de lidia protagoniza su discurso de entrada a la institución.

CyL12 de marzo de 2025RMLRML
LORENA DE LA FUENTE RUIZ MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE CYL
LORENA DE LA FUENTE RUIZ MIEMBRO DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS VETERINARIAS DE CYL

Lorena de la Fuente ingresó hoy como miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León, en un acto celebrado en la capital leonesa en el que la también procuradora en las Cortes de Castilla y León hizo una defensa sobre el valor del toro de lidia más allá el toreo.
Arropada por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo rural, María González Corral, así como el presidente de la Real Unión de Criadores de Toro de Lidia, Antonio Bañuelos, defendió el impacto positivo que este animal tiene en la conservación de la biodiversidad y en el mantenimiento de un ecosistema como la dehesa, que es de alto valor natural, así como los beneficios que aporta a la economía rural, el turismo, la gastronomía o la cultura.
A ello se suma, dijo, la preservación de una raza genética que es única y que lo convierte en un recurso valioso para la sociedad en su conjunto. “Aunque la tauromaquia es el fin último, todo lo que rodea al toro de lidia le da un valor añadido extraordinario”, concluyó.
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, abogó por el enfoque ‘One Health’ (una única salud) por entender que la salud humana y animal lejos de ser compartimentos independientes y estancos necesitan de una coexistencia, siendo imprescindible en este contexto la figura del veterinario.

Últimas noticias
Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.