Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Llegará una masa de aire de origen ártico que dará lugar a un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas.
España04 de diciembre de 2024RMLLa Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), alerta por un cambio significativo y un episodio de tiempo invernal a partir del sábado y que se produce después de un periodo de tiempo anticiclónico donde ha predominado la estabilidad atmosférica y las temperaturas han sido anormalmente altas para la época.
Según Aemet, entre el sábado y el domingo penetrará en la península una masa de aire de origen ártico que dará lugar a un descenso térmico notable y nevadas en amplias zonas, extendiéndose el episodio a la próxima semana.
A últimas horas del sábado llegará la masa ártica al extremo norte peninsular, esperándose nevadas en Pirineos y cordillera Cantábrica por encima de 900-1000 metros. Será el domingo cuando esta masa de aire se extienda por el resto de la península, provocando un descenso térmico generalizado. Será más acusado en las máximas, que se situarán por debajo de los 10 grados en amplias zonas de la Península, con excepción del cuadrante suroeste y los litorales, donde serán ligeramente superiores.
La cota de nieve descenderá hasta unos 600-800 metros, con nevadas que afectarán preferentemente a la mitad norte peninsular, pero que no se pueden descartar puntualmente en sierras de la mitad sur. Los mayores acumulados se esperan en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte. Desde últimas horas del sábado, pero sobre todo el domingo, arrecia también el viento, especialmente el cierzo y la tramontana. Se esperan rachas muy fuertes en el nordeste peninsular, Baleares y también en zonas de montaña de la mitad norte peninsular, con posibles ventiscas en Pirineos y cordillera Cantábrica. No se descartan rachas muy fuertes en otras zonas del norte y sudeste peninsular. Se espera también temporal costero en el mar Cantábrico y en el mar Balear.
Durante la próxima semana se espera que las temperaturas sigan descendiendo y se vayan generalizando las heladas nocturnas, que serán débiles, en amplias zonas del interior peninsular. Respecto a la nieve existe una gran incertidumbre tanto en extensión temporal como espacial. El escenario más probable en este momento es que el episodio de nieve dure al menos hasta el miércoles 11 de diciembre, pero es posible que se alargue más días.
En cuanto a la localización la incertidumbre es aún mayor y no es posible en este momento determinar las zonas, pero existe probabilidad de nieve en cotas bajas para amplias zonas de la Península. Las nevadas más copiosas serían de nuevo en Pirineos, cordillera Cantábrica e Ibérica norte. El temporal de viento y costero es posible que continúe en las mismas zonas los primeros días de la semana, pudiendo afectar también a Canarias.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
Tras el éxito de la primera edición, la Red de Periodistas Rurales presenta las bases de la convocatoria del Premio de Periodismo Rural 2025, que retribuirá con 500 euros al ganador. Además, un programa Experto en Economía Verde y un Curso de Comunicación a elegir para el segundo y tercer puesto, respectivamente, y un reconocimiento especial al Premio Compromiso Rural.
La institución provincial hace un balance “muy positivo” de una nueva edición de los Días de León en la capital hispalense.
El Real Alcázar acoge el pregón de los ‘Días de León en Sevilla’ que corre a cargo de Santiago del Castillo Arreondo.
Presentan más de medio centenar de sus vinos.
El vicepresidente de la institución provincial y el diputado de Cultura son los encargados de abrir estas jornadas festivas, que durarán hasta el domingo.
La II Feria de Productos de León en Sevilla, un desfile de pendones o la entrega de la Pulchra Leonina al director de la Estación Biológica de Doñana son algunos de los actos.
Los abonos Avant con descuentos de hasta el 50% también pueden comprarse desde este jueves, con un 25% adicional para empadronados en Castilla y León.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.