
Renfe vende desde este jueves los abonos gratuitos para viajeros frecuentes de Media Distancia, Cercanías y Rodalies
Los abonos Avant con descuentos de hasta el 50% también pueden comprarse desde este jueves, con un 25% adicional para empadronados en Castilla y León.
España30 de enero de 2025
Renfe ofrece desde hoy los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia, así como los abonos Avant con descuentos de hasta el 50 por ciento, al que se le añaden un 25 por ciento adicional para los empadronados en Castilla y León. Esto se produce una vez que se publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Real Decreto del Gobierno, aprobado el martes por el Consejo de Ministros, que incluye ayudas al transporte.
Según informa la operadora en un comunicado, los nuevos abonos se pueden adquirir en la web www.renfe.com y en la app de Renfe. La aplicación de Cercanías permite la adquisición de los abonos de Cercanías y Rodalies de forma “rápida, sencilla y ágil”, generando un código QR que se descarga en el teléfono móvil y que posteriormente podrá utilizarse en el control de acceso de las estaciones.
Los abonos también se pueden adquirir desde hoy en taquillas y máquinas autoventa de las estaciones y a través de la tarjeta Renfe&Tú personalizada. La gratuidad estará vigente hasta el 30 de junio de 2025, con excepción de Cantabria y Asturias, donde los servicios de Cercanías y Cercanías Ancho Métrico estarán bonificados al 100% todo el año, tal y como se recoge en los acuerdos firmados en 2023.
Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, y los Avant entre Orense y La Coruña seguirán siendo gratuitos hasta el 30 de junio de 2025. También en las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca. Para utilizar estos servicios se debe adquirir el abono de Media Distancia.
Para los meses de mayo y junio, los usuarios tendrán que solicitar el abono gratuito del bimestre, cuyas condiciones de adquisición se publicarán próximamente. Por su parte, los servicios Avant con rebajas del 50 por ciento se mantendrán hasta diciembre de 2025. Hasta el 22 de enero, sólo Renfe ha emitido más de 1,36 millones de abonos gratuitos, más de un millón de Cercanías y más de 353.400 de media distancia. A su vez, se vendieron 31.860 abonos de Avant con descuentos.
Medidas antifraude
Para promover el buen uso de los abonos Avant y Media Distancia, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha establecido medidas que penalizarán al que reserve plazas que luego no utilice. Si durante el periodo de validez del abono en al menos tres ocasiones se formaliza un viaje que luego no se realiza, o se cancela fuera de plazo (menos de 60 minutos antes de la salida del tren), se considerará uso fraudulento y durante 60 días perderá el derecho a obtener un nuevo abono.
No está permitido formalizar dos viajes en el mismo sentido hasta que transcurra el triple del tiempo de viaje programado o un mínimo de 180 minutos. Los abonos son nominativos en intransferibles, lo que implica que, en caso de detectarse el uso del abono por un viajero distinto al titular, se bloqueará el abono y no se permitirá la adquisición de uno nuevo durante un periodo de 60 días.
En el caso de las Cercanías, se generará un código QR dinámico que tendrá una validez de cinco minutos, con el fin de evitar que se puedan hacer copias del QR mediante capturas de pantalla o fotografías para acceder a la red. Este código se podrá activar y desactivar por cada núcleo en la aplicación.


La banda neoyorquina `The Optic Nerve´ protagoniza este viernes una nueva edición de `Lex Danc´ en León
Estarán acompañados por `Mooon´.

Castilla y León se persona contra el recurso del Defensor del Pueblo para defender la ley de gestión del lobo aprobada en el Congreso
La decisión responde a la necesidad de amparar la constitucionalidad de la norma, ya que las disposiciones impugnadas afectan directamente a las competencias de Castilla y León en materia de protección del medio ambiente y los ecosistemas.

La 68 Feria Internacional de Muestras de Asturias celebrará el Día de León el 10 de agosto como “una de las jornadas más esperadas”
La Fidma reunirá a del 2 al 17 de agosto a 2.200 marcas repartidas en 720 espacios expositivos distribuidos en 160.000 metros cuadrados.

El TS reconoce el derecho a la consolidación del Grado Personal por el tiempo de servicios interinos anteriores a lograr la plaza de funcionario
Uscal-Tiscyl destaca que la sentencia “crea jurisprudencia y permitirá a todos los funcionarios de Castilla y León validar su experiencia temporal”.

El Constitucional admite el recurso del Defensor del Pueblo contra la modificación del régimen de protección del lobo
Acepta analizar la inconstitucionalidad de tres disposiciones de la ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario.

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

Polo Nández se suma al cartel musical de las fiestas patronales de La Bañeza
Actuará el jueves 14 de agosto.

Estudiantes de la ULE aplican sus conocimientos en entornos rurales a través del programa Campus Rural
Veinticuatro estudiantes de la Universidad de León participan este verano en el programa Campus Rural, una iniciativa del Gobierno que les permite realizar prácticas formativas en municipios pequeños y zonas en riesgo de despoblación.

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.

El Comité de Empresa de Sanidad y Familia denuncia la falta de enfermeros en la residencia de mayores de Armunia
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.