
La ULE reivindica el papel “clave” de la ciencia y la investigación multidisciplinar en el Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
Guardo se convirtió en la tarde de ayer en un auténtico museo viviente de la minería, con la inauguración de la exposición «Los Oficios Mineros» en el Auditorio Municipal. La iniciativa, organizada por el Club de Entibadores Palentinos en colaboración con el Ayuntamiento, sumergió a los asistentes en un viaje al pasado, reviviendo la rica historia de la extracción del carbón en la comarca.
CyL04 de diciembre de 2024José Carlos Narganes Allende, concejal responsable de Obras, Servicios, Urbanismo e Infraestructuras, fue el encargado de su inauguración. En su discurso, destacó la labor incansable del Club de Entibadores Palentinos, que una vez más demuestra su compromiso con la preservación del patrimonio minero de Guardo. «Esta exposición es un homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que dedicaron su vida a la minería, y un legado para las futuras generaciones», afirmó Narganes. También, destacó y agradeció al Club de Entibadores la dedicación y colaboración, siempre desinteresada, que esta asociación viene prestando en su apoyo a todo tipo de iniciativas en el municipio.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 20 de diciembre, es un auténtico tesoro para los amantes de la historia y la cultura industrial. A través de una amplia colección de fotografías, herramientas y objetos originales, los visitantes pueden adentrarse en los distintos oficios que conformaban el universo minero: desde los duros trabajos en el interior de la mina hasta las labores de mantenimiento y apoyo en los talleres y servicios auxiliares. Además. recrea los espacios de algunos de los talleres y servicios vinculados al día a día de las empresas mineras, como la carpintería, lampistería, fragua, botiquín y economato, exhibiendo utillajes, materiales y herramientas propias de sus actividades.
La inauguración se completó con una emotiva representación teatral. El monólogo «Negro sobre Negro» transportó al público a los años 60, recreando las conversaciones y vivencias de las personas que habitaban los pueblos mineros. A través de las palabras de Lourdes Ferreras, con el trasfondo de un Filandón (reunión nocturna que se realizaba en las sobremesas tras la cena), configuró un relato documental donde los asistentes pudieron sentir la dureza, pero también la calidez y la solidaridad, de una comunidad marcada por la minería.
Con esta exposición, Guardo rinde tributo a su pasado minero y consolida su compromiso con la preservación de la memoria colectiva. La muestra se convierte así en un punto de encuentro para todas aquellas personas que desean conocer y valorar la importancia de la minería en el desarrollo de la comarca.
La institución crea un grupo de trabajo multidisciplinar para la Gestión Integral de Incendios Forestales.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ejecutivo regional pide a la población que siga extremando la prudencia en sus actividades de trabajo y ocio al aire libre.
Las incapacidades temporales por algias también crecieron un 43% en la Comunidad, por encima del 39% nacional
El Hospital de Salamanca es el que mayor número de donantes agrupa con 20
La planificación pone el foco en la “demanda futura” para impulsar el desarrollo de polígonos industriales en Soria y León y prevé instalar tres reactancias en la Comunidad para reducir el riesgo de apagones.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.