
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
Guardo se convirtió en la tarde de ayer en un auténtico museo viviente de la minería, con la inauguración de la exposición «Los Oficios Mineros» en el Auditorio Municipal. La iniciativa, organizada por el Club de Entibadores Palentinos en colaboración con el Ayuntamiento, sumergió a los asistentes en un viaje al pasado, reviviendo la rica historia de la extracción del carbón en la comarca.
CyL04 de diciembre de 2024José Carlos Narganes Allende, concejal responsable de Obras, Servicios, Urbanismo e Infraestructuras, fue el encargado de su inauguración. En su discurso, destacó la labor incansable del Club de Entibadores Palentinos, que una vez más demuestra su compromiso con la preservación del patrimonio minero de Guardo. «Esta exposición es un homenaje a todos aquellos hombres y mujeres que dedicaron su vida a la minería, y un legado para las futuras generaciones», afirmó Narganes. También, destacó y agradeció al Club de Entibadores la dedicación y colaboración, siempre desinteresada, que esta asociación viene prestando en su apoyo a todo tipo de iniciativas en el municipio.
La muestra, que permanecerá abierta hasta el 20 de diciembre, es un auténtico tesoro para los amantes de la historia y la cultura industrial. A través de una amplia colección de fotografías, herramientas y objetos originales, los visitantes pueden adentrarse en los distintos oficios que conformaban el universo minero: desde los duros trabajos en el interior de la mina hasta las labores de mantenimiento y apoyo en los talleres y servicios auxiliares. Además. recrea los espacios de algunos de los talleres y servicios vinculados al día a día de las empresas mineras, como la carpintería, lampistería, fragua, botiquín y economato, exhibiendo utillajes, materiales y herramientas propias de sus actividades.
La inauguración se completó con una emotiva representación teatral. El monólogo «Negro sobre Negro» transportó al público a los años 60, recreando las conversaciones y vivencias de las personas que habitaban los pueblos mineros. A través de las palabras de Lourdes Ferreras, con el trasfondo de un Filandón (reunión nocturna que se realizaba en las sobremesas tras la cena), configuró un relato documental donde los asistentes pudieron sentir la dureza, pero también la calidez y la solidaridad, de una comunidad marcada por la minería.
Con esta exposición, Guardo rinde tributo a su pasado minero y consolida su compromiso con la preservación de la memoria colectiva. La muestra se convierte así en un punto de encuentro para todas aquellas personas que desean conocer y valorar la importancia de la minería en el desarrollo de la comarca.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
Carriedo llama a la “reflexión” porque la mano del hombre está en el 92% de los fuegos, y casi la mitad son intencionados, como el que asola estos días el Barranco de las Cinco Villas (Ávila).
El presidente del órgano colegial lamenta que el Observatorio solo se haya reunido una sola vez este año, con cifras sin actualizar y sin incluir las agresiones en la privada.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.