
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
Se desarrolló en Ponferrada en tres ediciones y estuvo centrado en técnicas de autoprotección, seguridad e intervención.
CyL01 de diciembre de 2024Más de medio centenar de voluntarios de Protección Civil de Castilla y León y Portugal participaron en tres ediciones del curso Formación Transfronteriza en Técnicas de Autoprotección, Seguridad e Intervención para Equipos de Protección Civil, los días 16 y 17 de noviembre, 23 y 24 de noviembre y 30 de noviembre y 1 de diciembre.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias programó estos cursos incluidos en el programa Protepger-Horizonte 27 en el marco del programa de Cooperación Interregional España-Portugal (poctep) 2021-2027.
La formación constó de 16 horas lectivas y asistieron un total de 51 voluntarios de Castilla y León (31 hombres y 20 mujeres) y nueve de la región portuguesa de CIMB-SE (seis hombres y tres mujeres).
Se trata de una formación presencial, con clases teóricas y prácticas, que se desarrolló en el Auditorio Municipal de Ponferrada, dotado de unas instalaciones con una “excelente accesibilidad y grandes espacios interiores” que permiten impartir la formación práctica “imprescindible” en esta materia. Todos los alumnos tuvieron cubiertos el alojamiento y la manutención.
El objetivo del curso es dotar a los voluntarios de Protección Civil de unos conocimientos necesarios para desempeñar de forma correcta y en las adecuadas condiciones seguridad y autoprotección hasta la llegada de los equipos de emergencias especializados, prestando apoyo, colaboración y coordinación en el rescate y salvamento en las tareas que pueden ser encomendadas en el supuesto de intervención que se produzca.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En la Sala del Concejo, a las 18 horas.
Almacenan 1.904,9 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
En el último año ha descendido un 4,57% en la Comunidad, que cuenta con 4.671 parados menos.
La Federación de Socorrismo y Salvamento de Castilla y León pide que se ponga vigilancia en las 32 zonas habilitadas para el baño de la región.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
Unión del Pueblo Leonés denuncia que el nuevo Acuerdo Marco de la Junta sobre servicios de vigilancia reserva a Valladolid 36,9 millones de euros, tres veces más que lo destinado a toda la Región Leonesa.
La situación remitirá mañana martes en Burgos y Palencia, pero de nuevo todas las provincias se verán afectadas por la ola de calor el miércoles.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
Entre el 5 y el 14 de agosto tendrán lugar rutas, talleres y charlas sobre naturaleza y mundo rural.
Fue atendida en el lugar y trasladada después hasta el centro de salud de la localidad.