
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
BOLETIN INFORMATIVO LUNES 13 OCTUBRE 2025
La iniciativa leonesista pedía detener cualquier acción que signifique pérdida de empleos y servicios en la estación de Cistierna, y que apueste por poner en valor y potenciar la línea que discurre por esta localidad.
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2024Unión del Pueblo Leonés (UPL) logró la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León para demandar al Gobierno de España la creación por parte de ADIF de un Servicio itinerante de Circulación (SIC) ligado al CTC, ubique este servicio en Cistierna. Así defendió el portavoz de UPL y alcalde de esta localidad, Luis Mariano Santos, una iniciativa que pedía al ejecutivo nacional detener cualquier acción que signifique pérdida de empleos y servicios en la estación de tren de Cistierna, y que apueste por poner en valor y potenciar la línea que discurre por esta localidad.
Santos detalló que la línea de FEVE que discurre por Cistierna “vertebra la montaña oriental leonesa”, es una de las más antiguas del país y que tuvo mucha importancia tanto por el transporte de viajeros como el de mercancías. “Aunque ahira conviene hablar de los problemas actuales que tiene desde 2011 tras la decisión de un Gobierno de España del PSOE de acometer una serie de arreglos y reestructuraciones que han supuesto un caos absoluto con inconvenientes constantes y la pérdida de profesionales y viajeros”., señaló.
Además, incidió que los gobiernos sucesivos de diferentes colores “tampoco han dado con la tecla” con esta infraestructura estratégica y vital para la zona. En este sentido, reconoció que estaría encantado a llevarlo a Madrid, pero como constantemente se debaten iniciativas nacionales, considero traerlo a las Cortantes porque “es más importante hablar de cuestiones que sí son de aquí”.
El líder de los leonesistas destacó que con esta PNL se pide “poner fin” a la última situación que sufre Cistierna, una localidad que con el reajuste industrial pasó de los 5.000 habitantes en 1991 a los actuales 2.800. “Y es por ello por lo que parece lógico que todos los grupos le pongamos freno a esta situación aprobando esta iniciativa que trata de aminorar el efecto que supone acabar de un plumazo con el departamento de circulación de la estación de Cistierna”, remarcó.
Así, explicó que ADIF elimina siete puestos de trabajo en este emplazamiento a la vez que creará un Servicio Itinerante de Circulación (SIC) que en un principio centralizarían en la ciudad de León y que “va en contradicción” con el objetivo de descentralizar servicios y aminorar la pérdida de empleo en una zona ya de por sí deprimida. “Y no lo dice solo UPL, no lo dice solo el alcalde de Cistierna, lo dicen todos -o casi todos- los sindicatos, y la gente de la zona que en cualquier caso optan por la opción que menos daño haga a Cistierna”, advirtió.
Santos concluyó su exposición incidiendo en que “se generaría cuatro puestos de trabajo” en una iniciativa que surge de una situación concreta en octubre de este año. Por último, puso de manifiesto que “probablemente esté incompleta” con cuestiones que deberíamos exigir al gobierno de España, sea el color que sea, como “porque no llega el tren a la estación de La Asuncion, no se hace una oferta de empleo amplio para que no haya déficit de maquinistas, o porque la gente que viaja en la León-Guardo se ve obligado a hacerlo en taxi”.
Los jóvenes leoneses podrán conocer a los participantes de esta ruta que realiza la Asociación Ingalicia.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.
Las estaciones invernales de San Isidro y Valle Laciana-Leitariegos abrirán del 1 de diciembre de 2025 al 5 de abril de 2026. Los abonos anuales podrán adquirirse en periodo de prepago entre el 5 y el 17 de noviembre.
La Guardia Civil rescató en la noche del viernes a dos mujeres de 47 y 52 años que se habían quedado enriscadas en el Pico Torre Salinas, dentro del término municipal de Posada de Valdeón. El operativo se prolongó hasta la madrugada.
Gerardo Álvarez Courel y Octavio González se reunieron con los representantes municipales de la Mancomunidad de la Montaña de Riaño para coordinar medidas de recuperación tras los incendios del verano y avanzar en el desarrollo turístico y económico del territorio.
En el túnel de Villafranca, del 14 al 15 de octubre, de 22.00 a 6.00 horas, se producirá el corte al tráfico de la calzada derecha (sentido A Coruña) de la A-6
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico abre en Ponferrada la Convención por un Pacto de Estado frente a la Emergencia Climática.
La acción se enmarca en el proyecto europeo Blended Education in Western Balkans Universities
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
Courel destaca el compromiso de la institución provincial con el reto demográfico y la sostenibilidad en el marco de la convención ‘Por un pacto de Estado frente a la emergencia climática’.