
Las perspectivas parecen “más optimistas” para el empleo-EPA, con un crecimiento del 3,2% en media anual de 2025, frente al 2,8% en España.
La iniciativa leonesista pedía detener cualquier acción que signifique pérdida de empleos y servicios en la estación de Cistierna, y que apueste por poner en valor y potenciar la línea que discurre por esta localidad.
Montaña Leonesa27 de noviembre de 2024Unión del Pueblo Leonés (UPL) logró la aprobación de la Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León para demandar al Gobierno de España la creación por parte de ADIF de un Servicio itinerante de Circulación (SIC) ligado al CTC, ubique este servicio en Cistierna. Así defendió el portavoz de UPL y alcalde de esta localidad, Luis Mariano Santos, una iniciativa que pedía al ejecutivo nacional detener cualquier acción que signifique pérdida de empleos y servicios en la estación de tren de Cistierna, y que apueste por poner en valor y potenciar la línea que discurre por esta localidad.
Santos detalló que la línea de FEVE que discurre por Cistierna “vertebra la montaña oriental leonesa”, es una de las más antiguas del país y que tuvo mucha importancia tanto por el transporte de viajeros como el de mercancías. “Aunque ahira conviene hablar de los problemas actuales que tiene desde 2011 tras la decisión de un Gobierno de España del PSOE de acometer una serie de arreglos y reestructuraciones que han supuesto un caos absoluto con inconvenientes constantes y la pérdida de profesionales y viajeros”., señaló.
Además, incidió que los gobiernos sucesivos de diferentes colores “tampoco han dado con la tecla” con esta infraestructura estratégica y vital para la zona. En este sentido, reconoció que estaría encantado a llevarlo a Madrid, pero como constantemente se debaten iniciativas nacionales, considero traerlo a las Cortantes porque “es más importante hablar de cuestiones que sí son de aquí”.
El líder de los leonesistas destacó que con esta PNL se pide “poner fin” a la última situación que sufre Cistierna, una localidad que con el reajuste industrial pasó de los 5.000 habitantes en 1991 a los actuales 2.800. “Y es por ello por lo que parece lógico que todos los grupos le pongamos freno a esta situación aprobando esta iniciativa que trata de aminorar el efecto que supone acabar de un plumazo con el departamento de circulación de la estación de Cistierna”, remarcó.
Así, explicó que ADIF elimina siete puestos de trabajo en este emplazamiento a la vez que creará un Servicio Itinerante de Circulación (SIC) que en un principio centralizarían en la ciudad de León y que “va en contradicción” con el objetivo de descentralizar servicios y aminorar la pérdida de empleo en una zona ya de por sí deprimida. “Y no lo dice solo UPL, no lo dice solo el alcalde de Cistierna, lo dicen todos -o casi todos- los sindicatos, y la gente de la zona que en cualquier caso optan por la opción que menos daño haga a Cistierna”, advirtió.
Santos concluyó su exposición incidiendo en que “se generaría cuatro puestos de trabajo” en una iniciativa que surge de una situación concreta en octubre de este año. Por último, puso de manifiesto que “probablemente esté incompleta” con cuestiones que deberíamos exigir al gobierno de España, sea el color que sea, como “porque no llega el tren a la estación de La Asuncion, no se hace una oferta de empleo amplio para que no haya déficit de maquinistas, o porque la gente que viaja en la León-Guardo se ve obligado a hacerlo en taxi”.
Las perspectivas parecen “más optimistas” para el empleo-EPA, con un crecimiento del 3,2% en media anual de 2025, frente al 2,8% en España.
El padre contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ preocupado por el uso excesivo del móvil que hacía su hijo.
Luis Mariano Santos propone medidas concretas para atraer empresas y denuncia la falta de voluntad política para reindustrializar Laciana, El Bierzo y la Montaña Leonesa.
El jueves, a las 17 horas .
Participan 75 niños de toda España.
Intervino un helicóptero del Grupo de Rescate y fue trasladada en otra aeronave al Complejo Asistencial de la capital leonesa.
El XXVII Rallye de León se prepara para hacer vibrar las carreteras de la Montaña Central los días 27 y 28 de junio, con epicentro en La Robla y más de 300 kilómetros de pura adrenalina. La cita, organizada por el Club Deportivo Médula Sport, promete emociones fuertes y una intensa jornada de competición que pondrá a prueba tanto a pilotos como a máquinas.
El último censo refleja que España cuenta con 333 manadas, un 12% más que en 2019, con 193 en Castilla y León, donde crecen un 8%.
También confecciona diversas actas por infracciones a diferentes normativas en el ámbito de sanidad, industria o riesgos laborales.
Diez jueces en prácticas juran sus cargos ante el TSJCyL, entre ellos dos destinados a reforzar la administración de justicia en León.
Dos hombres han resultado heridos este viernes tras un accidente entre una furgoneta y un camión en la autovía A-6, a la altura del kilómetro 314 en sentido Madrid, en el término leonés de Riego de la Vega.