
“Seguid ayudando. Es un conflicto entre democracia y tiranía” subraya la comunidad ucraniana en León
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
El geógrafo de la Universidad de Zaragoza Miguel Ángel Saz insta a la población a concienciarse sobre el respeto a las indicaciones que se emitan en las alarmas.
España09 de noviembre de 2024Sequías intensas y prolongadas en el tiempo, olas de frío polar, temperaturas veraniegas en abril o lluvias torrenciales. Todos estos fenómenos se pueden dar, cada vez con más frecuencia y, por ello, la comunidad científica aboga por mitigar sus efectos con una ordenación del territorio adecuada y un sistema de alertas eficaz, que incluye la educación a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar las medidas precisas ante la posibilidad de que ocurra un fenómeno adverso, aunque finalmente no suceda.
El geógrafo de la Universidad de Zaragoza, que participó en el estudio de investigación sobre reconstrucción dendoclimático que se desarrolló en la comarca de Pinares de Soria-Burgos, Miguel Ángel Saz, señaló que la DANA de Valencia ha sido un fenómeno ligados al cambio climático, un “evento extremo, con posibilidad de ocurrir".
"Los modelos climáticos de la comunidad científica ya alertaron de este escenario. Llevamos desde agosto con lluvias abundantes. Los 500 litros que cayeron en algunas zonas de Valencia suponen una altura de agua de 50 centímetros en el territorio”, resaltó.
Saz indicó que la ordenación del territorio es “clave”, y agregó que el dicho de que el agua lleva las escrituras de propiedad por delante es cierto. Al respecto, comentó que no es necesario derribar barrios enteros ubicados en zonas inundables pero sí no permitir nuevas edificaciones encima de un sitio donde circulaba agua. “Podemos saber cuáles son las zonas inundables porque existe cartografía suficiente y revisar los períodos de retorno teniendo en cuenta los escenarios climáticos actuales. Pero si construimos en zonas inundables hay probabilidad de que las inundaciones se produzcan”, recalcó.
Asimismo, aseguró que actuaciones en la cabecera o en el curso medio del río que pueden hacer que la dinámica de los barrancos pueda cambiar, es decir, pero se debe tener una visión integral de la dinámica de ese barranco para hacer actuaciones. La limpieza de los cauces pasan, agregó, por que estén libre de edificaciones, es decir, se deben eliminar obstáculos a la circulación del agua como escolleras, pues generan en el hombre una falsa seguridad.
El científico señaló que España debe proveerse de un sistema de alerta “eficaz” y para ello es fundamental educar al ciudadano que tiene la obligación de conocer las indicaciones y entender que se deben de respetar los protocolos de avisos.
“Hace poco en Estados Unidos evacuaron una ciudad de dos millones de habitantes por fenómenos meteorológicos adversos. Sin embargo, en España la sociedad no esta preparada para quedarse en casa una víspera de Puente porque existe una alerta sobre una situación potencialmente peligrosa. La actuación de alerta de la Comunidad de Madrid fue la correcta, aunque finalmente no cayera la lluvia en el centro y se desplazara a la provincia de Toledo”, indicó.
En este sentido, insistió en la necesidad de realizar una labor preventiva, que los avisos sean oficiales y que la ciudadanía no pierda la confianza en las instituciones. “Si avisan, hay que atender y hacer lo indicado, aunque finalmente el evento ocurra a diez kilómetros. Se evitan los desplazamientos de trabajadores y el movimiento de las personas”, resaltó.
Una marcha recorre el centro de la capital en el tercer aniversario de la invasión rusa.
Critican que el alcalde “es incapaz de gestionar los servicios municipales pero saca tiempo para organizar los de otras administraciones”.
El alcalde de León achaca a “una mayor difusión comercial” el hecho de que “otras alternativas compitan con el Camino Francés”.
Estudia el cuarto curso del Grado en Diseño de Moda de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología.
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública es el encargado de recoger el galardón.
Ayer en Francia la marca solicitó paralizar los vehículos afectados por seguridad.
Las administraciones tienen hasta el 28 de febrero para presentar la solicitud para las ayudas previstas para el primer semestre.
Son siete individuos para los que se ha decretado prisión provisional.
La cita repetirá presencia en Valladolid.
Consideran “absurda” la justificación por motivos económicos porque “el coste del alquiler de unos 30.000 euros anuales no suponen un problema en un presupuesto millonario”.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
León vivió una gran fiesta del baloncesto con la visita de la selección española en su enfrentamiento contra Bélgica. Desde antes del inicio del encuentro, las largas colas en la entrada del Palacio de los Deportes evidenciaban las ganas de básquet de una afición entregada.
La nieve resiste en la estación invernal con cuatro pistas alpinas y apenas 2,1 kilómetros.
También en otros 13 municipios de la comunidad. Con ello, el Ejecutivo asume la tesis del sector de que durante la celebración de las fiestas locales aumenta la población de estos municipios y, como consecuencia, la demanda de productos alimenticios.