NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 17 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La planificación urbana, la ordenación del territorio y un sistema de alerta “eficaz”, claves para evitar los efectos del cambio climático

El geógrafo de la Universidad de Zaragoza Miguel Ángel Saz insta a la población a concienciarse sobre el respeto a las indicaciones que se emitan en las alarmas.

España09 de noviembre de 2024RMLRML
DANA VALENCIA
DANA VALENCIA

Sequías intensas y prolongadas en el tiempo, olas de frío polar, temperaturas veraniegas en abril o lluvias torrenciales. Todos estos fenómenos se pueden dar, cada vez con más frecuencia y, por ello, la comunidad científica aboga por mitigar sus efectos con una ordenación del territorio adecuada y un sistema de alertas eficaz, que incluye la educación a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar las medidas precisas ante la posibilidad de que ocurra un fenómeno adverso, aunque finalmente no suceda.
El geógrafo de la Universidad de Zaragoza, que participó en el estudio de investigación sobre reconstrucción dendoclimático que se desarrolló en la comarca de Pinares de Soria-Burgos, Miguel Ángel Saz, señaló que la DANA de Valencia ha sido un fenómeno ligados al cambio climático, un “evento extremo, con posibilidad de ocurrir".
"Los modelos climáticos de la comunidad científica ya alertaron de este escenario. Llevamos desde agosto con lluvias abundantes. Los 500 litros que cayeron en algunas zonas de Valencia suponen una altura de agua de 50 centímetros en el territorio”, resaltó.
Saz indicó que la ordenación del territorio es “clave”, y agregó que el dicho de que el agua lleva las escrituras de propiedad por delante es cierto. Al respecto, comentó que no es necesario derribar barrios enteros ubicados en zonas inundables pero sí no permitir nuevas edificaciones encima de un sitio donde circulaba agua. “Podemos saber cuáles son las zonas inundables porque existe cartografía suficiente y revisar los períodos de retorno teniendo en cuenta los escenarios climáticos actuales. Pero si construimos en zonas inundables hay probabilidad de que las inundaciones se produzcan”, recalcó.
Asimismo, aseguró que actuaciones en la cabecera o en el curso medio del río que pueden hacer que la dinámica de los barrancos pueda cambiar, es decir, pero se debe tener una visión integral de la dinámica de ese barranco para hacer actuaciones. La limpieza de los cauces pasan, agregó, por que estén libre de edificaciones, es decir, se deben eliminar obstáculos a la circulación del agua como escolleras, pues generan en el hombre una falsa seguridad. 
El científico señaló que España debe proveerse de un sistema de alerta “eficaz” y para ello es fundamental educar al ciudadano que tiene la obligación de conocer las indicaciones y entender que se deben de respetar los protocolos de avisos.
“Hace poco en Estados Unidos evacuaron una ciudad de dos millones de habitantes por fenómenos meteorológicos adversos. Sin embargo, en España la sociedad no esta preparada para quedarse en casa una víspera de Puente porque existe una alerta sobre una situación potencialmente peligrosa. La actuación de alerta de la Comunidad de Madrid fue la correcta, aunque finalmente no cayera la lluvia en el centro y se desplazara a la provincia de Toledo”, indicó. 
En este sentido, insistió en la necesidad de realizar una labor preventiva, que los avisos sean oficiales y que la ciudadanía no pierda la confianza en las instituciones. “Si avisan, hay que atender y hacer lo indicado, aunque finalmente el evento ocurra a diez kilómetros. Se evitan los desplazamientos de trabajadores y el movimiento de las personas”, resaltó.

Últimas noticias
SEMILLAS DE KIVU

"Semillas de Kivu", el cortometraje español premiado con un Goya, suma proyecciones en Naciones Unidas, el Parlamento Europeo y el Vaticano

RML
Mundo18 de noviembre de 2025

"Semillas de Kivu", dirigido por Néstor López y Carlos Valle, ha sido proyectado en la sede de Naciones Unidas en Nueva York dentro del 25 aniversario de la Resolución 1325 sobre mujeres, paz y seguridad. La obra, producida por Filmakers Monkeys y Auntie Films, continuará su recorrido institucional con pases en el Parlamento Europeo y en la Ciudad del Vaticano.

Te puede interesar
CIBERSEGURIDAD

El aumento de delitos telemáticos reabre el debate sobre la creación de una policía informática con actuación de oficio

RML
España18 de noviembre de 2025

La expansión de las estafas a través de internet y telefonía móvil ha llevado a plantear la necesidad de un cuerpo policial especializado que actúe de oficio y vigile de manera permanente los espacios digitales. La presión delictiva afecta a ciudadanos de todas las edades, que reciben cada día intentos de fraude en sus dispositivos y redes sociales.

Lo más visto
MENCIONES EN EL DIA DE LA EMPRESA 2025

Fele reconoce a siete empresas leonesas por su trayectoria en el Día de la Empresa 2025

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Federación Leonesa de Empresarios entregará el próximo 28 de noviembre sus Menciones Especiales del Día de la Empresa, un reconocimiento anual que distingue la evolución y el impacto económico de compañías de distintos sectores de la provincia. El acto tendrá lugar en el Auditorio Ciudad de León a las 20 horas y culminará con la entrega del Premio Empresario del Año a Ignacio Tejera Montaño, de Temon Inversiones S.L.

LACTANCIA

El Campus del Bierzo incorpora metodologías innovadoras para mejorar la formación en lactancia materna

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

El Campus del Bierzo desarrolló hoy una sesión práctica con una decena de madres y sus bebés en la que participaron estudiantes de Enfermería, dentro de un programa docente orientado a mejorar la capacitación práctica en acompañamiento y asesoría en lactancia. La iniciativa busca reforzar la preparación del alumnado ante situaciones reales que encontrarán en su ejercicio profesional.

polígono industrial de La Llanada de Ponferrada

Propietarios afectados por la obra de acceso al polígono de La Llanada reclaman la paralización inmediata de los trabajos

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

Varios propietarios de terrenos colindantes a la obra de acceso al área industrial de La Llanada, en Ponferrada, han solicitado ante la Dirección General de Patrimonio Cultural la suspensión urgente del proyecto municipal. Alegan que los trabajos se están ejecutando sobre un yacimiento arqueológico protegido y sin las autorizaciones preceptivas.

LEON SEÑORIO DE MUJERES

La Bañeza exhibe la muestra ‘León, Señorío de Mujeres’ con figuras históricas y contemporáneas del ámbito leonés

RML
Provincia17 de noviembre de 2025

La Bañeza acoge hasta el 28 de noviembre la exposición al aire libre ‘León, Señorío de Mujeres’, una propuesta que recorre la trayectoria de figuras femeninas destacadas desde la Edad Media hasta la actualidad. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, ocupa la Plaza Mayor y la calle Astorga.