
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El geógrafo de la Universidad de Zaragoza Miguel Ángel Saz insta a la población a concienciarse sobre el respeto a las indicaciones que se emitan en las alarmas.
España09 de noviembre de 2024Sequías intensas y prolongadas en el tiempo, olas de frío polar, temperaturas veraniegas en abril o lluvias torrenciales. Todos estos fenómenos se pueden dar, cada vez con más frecuencia y, por ello, la comunidad científica aboga por mitigar sus efectos con una ordenación del territorio adecuada y un sistema de alertas eficaz, que incluye la educación a la ciudadanía sobre la necesidad de adoptar las medidas precisas ante la posibilidad de que ocurra un fenómeno adverso, aunque finalmente no suceda.
El geógrafo de la Universidad de Zaragoza, que participó en el estudio de investigación sobre reconstrucción dendoclimático que se desarrolló en la comarca de Pinares de Soria-Burgos, Miguel Ángel Saz, señaló que la DANA de Valencia ha sido un fenómeno ligados al cambio climático, un “evento extremo, con posibilidad de ocurrir".
"Los modelos climáticos de la comunidad científica ya alertaron de este escenario. Llevamos desde agosto con lluvias abundantes. Los 500 litros que cayeron en algunas zonas de Valencia suponen una altura de agua de 50 centímetros en el territorio”, resaltó.
Saz indicó que la ordenación del territorio es “clave”, y agregó que el dicho de que el agua lleva las escrituras de propiedad por delante es cierto. Al respecto, comentó que no es necesario derribar barrios enteros ubicados en zonas inundables pero sí no permitir nuevas edificaciones encima de un sitio donde circulaba agua. “Podemos saber cuáles son las zonas inundables porque existe cartografía suficiente y revisar los períodos de retorno teniendo en cuenta los escenarios climáticos actuales. Pero si construimos en zonas inundables hay probabilidad de que las inundaciones se produzcan”, recalcó.
Asimismo, aseguró que actuaciones en la cabecera o en el curso medio del río que pueden hacer que la dinámica de los barrancos pueda cambiar, es decir, pero se debe tener una visión integral de la dinámica de ese barranco para hacer actuaciones. La limpieza de los cauces pasan, agregó, por que estén libre de edificaciones, es decir, se deben eliminar obstáculos a la circulación del agua como escolleras, pues generan en el hombre una falsa seguridad.
El científico señaló que España debe proveerse de un sistema de alerta “eficaz” y para ello es fundamental educar al ciudadano que tiene la obligación de conocer las indicaciones y entender que se deben de respetar los protocolos de avisos.
“Hace poco en Estados Unidos evacuaron una ciudad de dos millones de habitantes por fenómenos meteorológicos adversos. Sin embargo, en España la sociedad no esta preparada para quedarse en casa una víspera de Puente porque existe una alerta sobre una situación potencialmente peligrosa. La actuación de alerta de la Comunidad de Madrid fue la correcta, aunque finalmente no cayera la lluvia en el centro y se desplazara a la provincia de Toledo”, indicó.
En este sentido, insistió en la necesidad de realizar una labor preventiva, que los avisos sean oficiales y que la ciudadanía no pierda la confianza en las instituciones. “Si avisan, hay que atender y hacer lo indicado, aunque finalmente el evento ocurra a diez kilómetros. Se evitan los desplazamientos de trabajadores y el movimiento de las personas”, resaltó.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.