
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
Armisén participa en el ‘Think Tank Nuevo Pacto Urbano Rural en el siglo XXI’ que se celebra en Palencia con motivo de la conmemoración del Fuero de Brañosera.
CyL06 de noviembre de 2024La presidenta de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla y León y presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, agradeció hoy la labor de los alcaldes y de los presidentes de las diputaciones provinciales de Castilla y León respondiendo con total solidaridad para ayudar a las víctimas y afectados por la DANA, a la vez que destacó que desde la propia FRMP están "en contacto permanente con la Junta y la Federación Española de Municipios y Provincias para coordinar y trasladar toda la información que nos solicitan desde los ayuntamientos” señaló.
Armisen, que realizó estas declaraciones durante la inauguración del ‘Think Tank Nuevo Pacto Urbano Rural en el siglo XXI’, que se celebra hoy y mañana en el Centro Cultural Provincial de Palencia y forma parte de los actos organizados por la conmemoración del 1.200 aniversario del Fuero de Brañosera, recalcó, que las entidades locales se han volcado en habilitar centros de recogida de comida ropa, productos de primera necesidad, así como en proporcionar personal de bomberos y policías locales que trabajan en las labores de rescate y limpieza de las zonas afectadas.
Además, en su intervención hizo referencia los dos grandes retos a los que se enfrentan las entidades locales: la financiación local y la despoblación. Así, argumentó que las entidades locales necesitan una reforma del sistema de financiación autonómica y local que garantice la permanencia del medio rural de Castilla y León y que cubra los servicios que los ayuntamientos prestan a sus ciudadanos para “no crear territorios de primera y de segunda”.
Por otro lado, planteó que las entidades locales deben hacer frente al reto de la despoblación desde la creación de empleo, la unificación de servicios, la mejorara de las comunicaciones y la conectividad, “para favorecer que las personas decidan vivir en nuestros municipios”.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
La cita será el 17 de enero y las entradas ya se encuentran a la venta.
Almacenan 2.009,8 hectómetros cúbicos, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la última década.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
El director de Fundos alude al fotógrafo como “un constructor de atmósferas”.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.